La Federación Agroalimentaria de CC.OO. denunció hoy que el 9,5% del total de los accidentes laborales mortales en España se produjeron en el sector agrario español, casi uno de cada diez, con un total de 58 defunciones entre enero y noviembre de 2009, según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Federación Agroalimentaria de CC.OO. denunció hoy que el 9,5% del total de los accidentes laborales mortales en España se produjeron en el sector agrario español, casi uno de cada diez, con un total de 58 defunciones entre enero y noviembre de 2009, según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo.
La mayor causa de accidentes laborales mortales fue el vuelco de tractores, con especial incidencia de este tipo de accidentes en las provincias de Jaén y Córdoba.
No obstante, los 58 fallecimientos del sector en los once primeros meses de 2009 representan un descenso de la mortalidad del 18,3% con respecto al mismo periodo de 2008. En valores absolutos, trece personas menos perdieron la vida en accidente laboral.
Asimismo, el sector agrario concentró un total de 27.032 accidentes de trabajo, y representa el 2% del total de los accidentes laborales en España, lo que supone un descenso en valores absolutos de 3.249 accidentes menos (-10,7%) que en el mismo periodo del año 2008.
Por ello, la Federación Agroalimentaria de CC.OO. insistió en la necesidad de realizar una campaña divulgativa más "agresiva y contundente" sobre los accidentes mortales en el vuelco de tractores, al tiempo que reclamó una inspección a fondo de los tractores exigiendo la incorporación de barras antivuelco y un sistema de fijación del trabajador al vehículo.
En este sentido, el sindicato adelantó que desarrollará una campaña de sensibilización a los trabajadores y las administraciones públicas para reforzar las medidas de inspección y control sobre los tractores y sobre las modificaciones de los 'quads'.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por ERE en 2009 casi cuadriplicaron a los de 2008
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por ERE en 2009 casi cuadriplicaron a los de 2008
- Economía/Laboral.- Los parados que agoten su prestación a partir de hoy podrán pedir la ayuda de 426 euros desde mañana
- Economía/Laboral.- Los parados que agoten su prestación a partir de hoy podrán pedir la ayuda de 426 euros desde mañana
- Economía/Laboral.- El Pacto de Toledo empezará hoy a hablar de la propuesta del Gobierno, tras recibir a jubilados