MUNICH (ALEMANIA), 15 (EUROPA PRESS)
El fabricante alemán de vehículos industriales MAN cerró el pasado año con unas pérdidas netas de 258 millones de euros, frente a un beneficio de 1.247 millones de euros en 2008, como consecuencia del impacto de la crisis económica en sus ventas y en sus pedidos.
La multinacional aleMAN (MAN.XE), que cuenta con Volkswagen como principal accionistas, facturó en 2009 un total de 12.026 millones de euros, cifra inferior en un 20% a la contabilizada en 2008, mientras que su cartera de pedidos se desplomó un 30%, con 9.860 millones de euros.
El resultado operativo del grupo con sede en Munich arrojó un beneficio de 504 millones de euros, menos de una tercera parte de las ganancias operativas de 1.729 millones de euros contabilizadas en el ejercicio precedente.
VEHICULOS INDUSTRIALES.
El área de vehículos industriales facturó 6.395 millones de euros, un 40% menos, mientras que las ventas de camiones cayeron un 55%, hasta 46.767 unidades. El resultado operativo arrojó 91 millones en pérdidas, frente a 1.062 millones de beneficio en 2008.
La cartera de pedidos al cierre de 2009 se situaba en 5.224 millones de euros, un 42,7% menos, correspondiente a 37.984 vehículos (-50%), aunque remontó notablemente en el último trimestre del pasado año, tanto en número de unidades como en valor económico.
JORNADA REDUCIDA.
MAN avanzó que seguirá aplicando un esquema de jornada reducida en sus instalaciones industriales durante el primer semestre de 2009, lo que se traducirá en un tiempo efectivo de producción de sólo 50 días en sus fábricas durante la primera mitad de 2010.
Además, la empresa advirtió de que adoptará "medidas adicionales" para reforzar la eficiencia y para reducir costes "sustancialmente", si bien no precisó en qué consistirán estas medidas. Por el contrario, introducirá en marzo un tercer turno en Brasil para elevar la producción.
Relacionados
- Economía/Motor.- Bosch destinó el pasado 3.800 millones a I+D
- Economía/Motor.- Bosch destinó el pasado 3.800 millones a I+D
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico mundial crecerá un 43% hasta 2018 y rozará los 90 millones, según VW
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico mundial crecerá un 43% hasta 2018 y rozará los 90 millones, según VW
- Economía/Motor.- Abarth renueva su página web en España