El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 16,6% en 2009 en relación a 2008, hasta sumar más de 5,6 millones, mientras que el valor medio de estos efectos descendió un 21,8% en el año y se situó en 2.438 euros, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La morosidad en los comercios muestra así una importante corrección, con un descenso del 16,6% en el número de impagos que contrasta con el repunte del 32,2% experimentado en 2008. En aquel año, el importe de los efectos impagados se disparó un 83,9%.
En diciembre, y por noveno mes consecutivo, descendieron los efectos impagados, en esta ocasión un 37,3% en tasa interanual, después de que en abril cayeran un 2,4%, un 14,3% en mayo, un 18,6% en junio, un 26,4% en julio, un 30,1% en agosto, un 33,2% en septiembre, un 39% en octubre y un 36% en noviembre.
El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados ascendió a 13.793 millones de euros durante 2009, cifra inferior en un 34,8% a la de 2008. El 5,1% de los efectos de comercio vencidos resultaron impagados en 2009, porcentaje una décima superior al de 2008.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Macro.- Los impagos en las compra a plazos descendieron un 16,6% en 2009
- Economía/Macro.- Cameron asegura que "nunca" adoptará el euro si se convierte en primer ministro británico
- Economía/Macro.- El economista jefe del FMI propone revisar los objetivos de inflación para evitar crisis como la actual
- Economía/Macro.- El economista jefe del FMI propone revisar los objetivos de inflación para evitar crisis como la actual
- Economía/Macro.- Toxo y Méndez entregan al Rey el acuerdo sobre la negociación colectiva alcanzado con la patronal