Economía

Esperanza García, 'ciudadana' con ambición

Esperanza García, la candidata de Ciutadans para la alcaldía de Barcelona. Foto: Archivo
No hay nada como una imagen simpática para transmitir buenas sensaciones. En política todo está estudiado al milímetro para atraer votos: el candidato, su perfil, su equipo y, lo que debería ser más importante, el contenido del programa electoral, que es el compromiso con los ciudadanos.

Los asesores de las campañas electorales se estrujan el cerebro para tener feeling y conectar con los electores. Si la candidata es una mujer se opta por transmitir confianza y cercanía.

Sin embargo, todo se complica cuando se trata de impulsar un partido que no tiene ni un año de vida y en un ámbito electoral muy concurrido. Es el caso de Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, que ha presentado el rostro de su candidata a la Alcaldía de Barcelona para las elecciones del próximo 27 de mayo. Este partido fue la sorpresa en las pasadas elecciones autonómicas al colarse con la imagen de un Albert Rivera desnudo en campaña con un mensaje en favor del bilingüismo y rompedor con el status quo político catalán: consiguió tres diputados como alternativa a las propuestas de CiU y PSC.

La sensación de las próximas elecciones

El partido de Rivera espera causar sensación, esta vez en las municipales, con Esperanza García, hija de alicantino ex empleado de una multinacional y de una burgalesa llegados a Barcelona hace casi 40 años. Pero esta vez, García no se desnudará, por eso de la igualdad de sexos... Esta catalana de 31 años está soltera y vive en un piso de alquiler en el Eixample. Es abogada independiente con despacho propio en el Paseo de Gràcia y se ocupa de litigios con aseguradoras. Ha sido abogada de Mapfre Automóviles.

Espera conectar con los jóvenes y los que estén hartos de unos políticos que "ya no están comprometidos con la ciudad y con los verdaderos problemas de la gente". ¿Y cuáles son esos problemas? "La inseguridad, la vivienda y la mejora del transporte público", asegura. ¿Qué le diría a un okupa en Gràcia? "La ocupación ilegal de una vivienda no es admisible porque todos tenemos problemas a final de mes".

Votaba en blanco

García compaginará, hasta el día de las elecciones, su trabajo en su bufete del Paseo de Gràcia con su lucha por hacerse un hueco en Barcelona, donde el tripartito de izquierdas (PSC, ERC e ICV) lleva en el poder más de una década y donde los socialistas están presentes desde hace 27 años. "No me sentía representada por la política, con lo que he decidido presentarme", comenta. En su etapa universitaria comenzó a estudiar Políticas "antes de votar a Ciutadans en su estreno autonómico votaba en blanco y -reconoce- que hace muchos años votaba a un partido con representación estatal en Cataluña".

García confía en obtener tres concejales
, con lo que se convertiría en la llave para formar gobierno si no hay mayorías. "Tenemos claro que no pactaremos con un partido nacionalista", sentencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky