Economía

Economía/Macro.- Montoro (PP) culpa al Gobierno de llevar a España "al pelotón de los torpes" en la UE

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Economía del PP y ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, culpó hoy al Gobierno de llevar a España "al pelotón de los torpes" en la Unión Europea (UE).

"Somos un gran país, una gran economía, que cuando se pone en marcha realmente ejercemos el liderazgo en Europa y en el mundo, y ahora estamos señalados y abusados por un Gobierno que ha llevado a España al pelotón de los torpes en la UE", aseguró Montoro en declaraciones a los medios antes de asistir a un almuerzo-coloquio en Las Palmas de Gran Canaria.

También criticó a la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, a la que invitó a "sentarse en el Ministerio y dejar de coger el rábano por las hojas y coger el rábano de una vez". Al respecto, señaló que Salgado "es la responsable" de que en España exista una política económica que "sigue cargada de raticidad".

Por otro lado, cuestionado por el apoyo de España a Grecia, Montoro se remitió al día de ayer en el que los líderes de los países de la zona euro expresaron su apoyo público al Gobierno griego y donde el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no estaba.

"El fallo de ayer, no estaba en la foto el señor Zapatero, en la foto del salvamento de Grecia, muy expresivo que no estuviera en la foto. ¿Por qué no estaba en la foto?, para no contaminar la foto. Realmente estamos en un momento en el que el Gobierno de España debería ponerse a gobernar", apostilló.

De todos modos, apuntó que las fotos "hay que dotarlas de contenido y de intención política". Agregó que España "está para hacer los deberes" y aseguró que "no está en condiciones de dar lecciones, en este momento, sobre lo que es el sentido y el significado mismo del euro pero ahora como país miembro del euro, pues obviamente el movimiento que se ha producido de rescate a Grecia, es el movimiento que hay que hacer y, por tanto, España como miembro estará ahí".

AJUSTE FISCAL

Por otro lado, el popular también se refirió al ajuste que su partido durante su gobierno, en 1996 llevó a cabo un ajuste fiscal. "Lo hizo un gobierno del PP con apoyo de otras formaciones políticas en la Cámara. Es decir, buscando una estabilidad política y no como este gobierno socialista que tiene que cambiar su propio presupuesto a seis semanas de su entrada en vigor", apuntilló.

En este sentido, criticó que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "todavía no" haya explicado "en qué consiste ese cambio y dónde ha recortado el gasto público el gobierno y la señora Salgado. Lo que tiene que hacer es enfrentarse con las medidas de políticas económicas que necesita España".

Asimismo, Montoro recordó que desde que comenzara la crisis económica el PP estaba "haciendo un diagnóstico de la situación económica del país y una previsión de cómo iban a evolucionar esos acontecimientos que es la que ha resultado cierta, real", para después hacer una "propuesta de política económica consistente en la austeridad, en el gasto público, en reducir impuestos" a los que tienen que sacar a España de la crisis, entre otras cuestiones donde nombró también la reforma tanto bancaria como laboral y energética.

"Nosotros hemos estado en disposición de colaborar con el Gobierno para implantar en España una política económica correcta y es el Gobierno socialista el que tiene que rectificar esa política, puesto que los hechos nos han dado la razón a nosotros", subrayó.

Al respecto, indicó que "no tiene ningún sentido político en una democracia que el PP apoyara en su momento, antes, y ahora una política equivocada" porque esta crisis, dijo, se "está llevando por delante al señor Zapatero y al Gobierno de España, es una crisis que se estaría llevando a la oposición".

Por ello, insistió en que su partido "va a estar donde ha estado durante toda esta legislatura, ofreciendo que hay una política económica alternativa a la del Gobierno de España". Añadió que el PP no va a colaborar "nunca" con una política que "lo que hace es agravar" la crisis económica.

Asimismo, criticó que no ve "ningún gesto por parte del Gobierno en términos de buscar el apoyo del PP", mientras que Zapatero "sigue diciendo que está --España-- en la recuperación, confundiendo lo que es el final de la recesión con la crisis económica --en España--. Se pueden y se deben hacer las cosas de otra manera".

Finalmente, recordó que esta semana se ha aprobado una proposición de Ley en el Congreso de los Diputados, a propuesta del PP, centrada en cambiar el IVA para "pasar de lo que es el sistema actual del IVA, pasarlo a caja, de manera que nadie tenga que ingresar en la hacienda pública hasta que haya ingresado el resultado de su factura".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky