Economía

Economía/Transportes.- Las aerolíneas incrementaron un 5% su capacidad y un 4% sus frecuencias durante el mes de febrero

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La capacidad global de las aerolíneas se incrementó un 5% interanual durante el mes de febrero, hasta situarse en los 272,7 millones de plazas, mientras que el número de vuelos operados aumentó un 4%, alcanzando los 2,2 millones de vuelos programados para febrero, según un informe realizado por OAG Aviation.

Este crecimiento fue más acentuado en las aerolíneas de bajo coste, que registraron un incremento del 11% interanual en ambos indicadores, incorporando 40.704 nuevos vuelos que representan 6,1 millones de plazas.

Por regiones, el tráfico desde y hacia Europa registró un aumento del 4% en su capacidad y del 6% en el número de vuelos, mientras que en Norteamérica el incremento fue del 2% y el 3%, respectivamente. También el mercado asiático creció durante este periodo, elevando un 4% la capacidad y un 5% la frecuencia de sus operaciones.

Entre las principales rutas, la conexión entre Europa Occidental y Norteamérica perdió un 5% de capacidad (237.269 plazas) y de vuelos (964), una caída que también se extiende a las operaciones entre Europa occidental y Asia (4% menos de capacidad y 2% menos de frecuencias). Por el contrario, las rutas en el viejo continente y Africa aumentaron un 19% su capacidad y un 20% su número de vuelos.

El vicepresidente de OAG Aviation para Asia y el Pacífico, Mario Hardy, destacó "lo fascinante que resulta cómo la evolución de la capacidad y frecuencia de los vuelos refleja la situación económica de cada región".

AUMENTO DE LAS RUTAS.

Según Hardy, este mes se abrieron 210 nuevas rutas en Europa, Oriente Próximo y Africa, "dominadas por las aerolíneas de bajo coste", 174 rutas en Asia y el Pacífico, "gran parte de ellas operadas por compañías chinas", 108 rutas en Norteamérica, "la mayoría en el mercado doméstico", y 17 rutas en América Latina, "principalmente en el Caribe".

"Este incremento en los servicios directos es una tendencia global potenciada por el aumento de los vuelos directos operados por aerolíneas de bajo coste, lo que beneficia a los consumidores", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky