UPA reclamó hoy medidas para reactivar el mercado de las plantas y flores cortadas, ante la caída de los precios en origen que apenas cubren los costes y el "espectacular" descenso de las exportaciones durante el pasado año.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
UPA reclamó hoy medidas para reactivar el mercado de las plantas y flores cortadas, ante la caída de los precios en origen que apenas cubren los costes y el "espectacular" descenso de las exportaciones durante el pasado año.
Así, según los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, España exportó flores por un valor de 25,8 millones de euros en 2009 y realizó compras por 64,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 19% y del 7,5%, respectivamente.
Respecto a los precios de las principales producciones, la organización agraria puso como ejemplo el clavel para exportación, que se pagó en Andalucía en enero a 5 euros por cada 100 unidades, un precio inferior en un 50% al del año pasado.
Asimismo, el crisantemo se pagó en el mismo mercado a 35 euros por cada 100 unidades, prácticamente el mismo precio que un año antes, y la rosa en Murcia cotizaba a 0,27 euros la unidad, también a precios inferiores al año pasado.
Además de medidas que promocionen el consumo, UPA demandó también que se ponga en marcha un 'plan Renove' para poder modernizar las instalaciones, especialmente los invernaderos, y que se mejore la comercialización de cara a afrontar el problema de la estacionalidad de la producción para acercarse más a las necesidades del mercado.
La producción española de flor cortada se concentra en la Comunidad Valenciana, Murcia. Andalucía, Canarias, Extremadura y Galicia. El grueso de la producción española de flor cortada se destina a la exportación y la mayor parte de las flores se cultivan en invernadero.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Asaja, COAG y Cooperativas urgen la apertura del almacenamiento privado de aceite de oliva
- Economía/Agricultura.- Asaja, COAG y Cooperativas urgen la apertura del almacenamiento privado de aceite de oliva
- Economía/Agricultura.- UGT considera insuficientes los fondos de protección social agraria en 2010
- Economía/Agricultura.- UGT considera insuficientes los fondos de protección social agraria en 2010
- Economía/Agricultura.- Agricultores de España y Francia exigen un "control exhaustivo" de la entrada de tomate marroquí