El conglomerado industrial germano Thyssenkrupp obtuvo un beneficio neto de 195 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2009-2010, un 20% más que los 163 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año fiscal anterior, según informó la compañía en un comunicado.
DÜSSELDORF (ALEMANIA), 12 (EUROPA PRESS)
La cifra de pedidos del grupo alemán alcanzó los 9.328 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, un 28% menos que los 12.887 millones de euros que registró un año antes. Las ventas cayeron un 19% en el primer trimestre del año fiscal 2009-2010, hasta los 9.351 millones de euros, frente a los 11.522 millones de euros de los tres primeros meses del ejercicio fiscal anterior.
El conglomerado confía en que las ventas se estabilicen en el año fiscal 2009-2010 y espera que el beneficio mejore "significativamente" y regrese a cifras positivas, después de cerrar con pérdidas de 1.873 millones de euros su anterior ejercicio fiscal, que THYSSENKRUPP (TKA.XE)calificó como "el más difícil en la historia de la compañía".
El presidente del consejo de administración de Thyssenkrupp, Ekkehard Schulz, destacó que la mayoría de las áreas de negocio generaron beneficios en el primer trimestre, lo que, junto a la rigurosa implementación del programa de reducción de costes y reestructuración, fortalece la confianza de la compañía en que alcanzará sus objetivos de beneficios para este año fiscal. Sin embargo, Schulz prefiere ser "cauto" dado que la recuperación económica emergente "aún es frágil".
En este sentido, Schulz destacó que el objetivo de la empresa es volver a su "curso de crecimiento rentable y crear más valor constante, tan pronto como la situación económica lo permita". "El objetivo a medio plazo es lograr una ventas de entre 50.000 y 60.000 millones de euros, que corresponderían a unas ganancias antes de impuestos de más de 4.000 millones de euros. Hemos demostrado en el pasado que podemos alcanzar estos niveles de ventas y beneficios", añadió.
Relacionados
- Economía/Empresas.- CAF se adjudica definitivamente un contrato de suministro de trenes en Brasil por 2.000 millones
- Economía/Empresas.- Rato, nuevo vicepresidente de Iberia en sustitución de Miguel Blesa
- Economía/Empresas.- Rato, nuevo vicepresidente de Iberia en sustitución de Miguel Blesa
- Economía/Empresas.- CAF se adjudica definitivamente un contrato de suministro de trenes en Brasil por 2.000 millones
- Economía/Empresas.- Fergo Aisa negocia contratos por 1.650 millones en Libia y Arabia Saudí