La compañía automovilística rechaza la sentencia y recurrirá ante el Supremo
BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha impuesto una sanción de 4,5 millones de euros a Seat por considerar irregulares más de 600 contratos de formación y prácticas que la empresa efectuó entre los años 1996 y 1998.
La sentencia rechaza un recurso que presentó la compañía tras una denuncia iniciada por la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social, que consideraron que estos contratos en prácticas o de formación no se correspondían con las actividades que desempeñaban en la fábrica los trabajadores.
Fuentes de la empresa señalaron a Europa Press su disconformidad con la decisión y afirmaron que presentarán un recurso al Tribunal Supremo.
La sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, señala que queda "claro" que Seat realizó contratos formativos para actividades "para las que no se precisa ningún tipo de formación teórica o práctica".
El TSJC apreció que la mecánica utilizada por la Inspección de Trabajo fue "correcta", y consideró probado que se contrató a empleados como "especialistas", una categoría para la que "no es lícito suscribir contratos de práctica ni de aprendizaje".
Asimismo, el juez recordó que Seat "obtuvo subvenciones y ayudas" que no hubiera recibido mediante la contratación ordinaria.
Relacionados
- Economía/Motor.- Vexia lanza un navegador que advierte de las infracciones de tráfico e informa de las sanciones
- Economía/Motor.- Tata reposiciona su modelo Indigo SW, fiel a su filosofía 'Coche para todos'
- Economía/Motor.- Juan Antonio Sánchez Torres, reelegido presidente de Ganvam
- Economía/Motor.- Juan Antonio Sánchez Torres, reelegido presidente de Ganvam
- Economía/Motor.-El presidente de Toyota viajará a EEUU para dar explicaciones de la campaña de revisión ante el Congreso