La economía de la eurozona crecerá en 2010 un 1,2%, según refleja la encuesta a expertos económicos correspondiente al primer trimestre del año elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) entre el 15 y 20 de enero, que supone una cierta mejoría respecto a la expectativa de crecimiento del 1% del trimestre anterior.
FRANCFORT, 11 (EUROPA PRESS)
Asimismo, los expertos consultados por el BCE prevén un crecimiento del PIB de la zona euro del 1,6% para 2011, mientras que sus proyecciones a largo plazo contemplan un incremento de la actividad en la región del 1,8%.
En lo que respecta a los precios, los participantes en la encuesta esperan una inflación del 1,3% para 2010 y del 1,5% para 2011, lo que supone un aumento de 0,1 puntos porcentuales y una reducción de 0,1 puntos porcentuales, respectivamente, en relación con los resultados del cuarto trimestre de 2009.
Por otro lado, encuestados revisaron ligeramente las expectativas referidas a la tasa de desempleo, a la baja en 0,1 puntos porcentuales para 2010 y al alza en 0,1 puntos porcentuales para 2011, y las sitúan ahora en el 10,5% para ambos años.
En lo que respecta a las expectativas a corto y medio plazo, los expertos consideran que existen riesgos levemente alcistas para 2010 y 2011, mientras que las expectativas a más largo plazo respecto a la tasa de desempleo (en el horizonte de 2014) se han revisado ligeramente al alza, en 0,1 puntos porcentuales, hasta el 8,6%, aunque precisan que están sujetas a riesgos claramente alcistas.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PIB francés crecerá un 0,5% en el primer timestre de 2010, según el Banco de Francia
- Economía/Macro.- El PIB francés crecerá un 0,5% en el primer timestre de 2010, según el Banco de Francia
- Economía.- (Ampl) Mapfre crecerá en 2010 en los países donde está presente, pero ve un año difícil para el seguro
- Economía.- (Ampl) Mapfre crecerá en 2010 en los países donde está presente, pero ve un año difícil para el seguro
- Economía.- Mapfre crecerá en 2010 en todos los países donde está presente, pero ve un año difícil para el seguro