Washington, 29 mar (EFECOM).- La economía de Estados Unidos, que creció un 3,3 por ciento en el 2006, tuvo en el cuarto trimestre del pasado año un ritmo de crecimiento del 2,5 por ciento marcado por el letargo en la construcción de viviendas y la inversión empresarial.
El Departamento de Comercio divulgó hoy su cálculo definitivo del ritmo de crecimiento entre octubre y diciembre y corrigió al alza en dos décimas de punto porcentual su cálculo previo.
Ese período marcó el tercer trimestre consecutivo en el que el ritmo de crecimiento estuvo por debajo del 3 por ciento que se considera como potencial y saludable a largo plazo en la economía de EEUU.
El ritmo de crecimiento entre julio y septiembre fue de un 2 por ciento.
El mayor ingrediente en el ajuste de cifras fue el aumento del valor de los inventarios de vehículos automotores debido al aumento de los precios de los camiones. También hubo un aumento leve en la contribución de programas de computadoras al Producto Interior Bruto (PIB).
Pero los datos también muestran que la diferencia entre el cálculo previo y el definitivo del ritmo de crecimiento refleja un aumento mayor de los inventarios y no un incremento en la producción.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo ayer en una comparecencia ante el Comité Económico Conjunto del Congreso que la economía de EEUU mantiene un ritmo moderado de crecimiento, pero alertó de que los riesgos han aumentado.
El responsable de la política monetaria estadounidense rechazó el argumento de que la actual expansión económica, que va ya por su sexto año, haya perdido ímpetu.
Los aumentos en la mora de pagos y en las ejecuciones de hipotecas siguen frenando la reactivación del mercado de la vivienda que atraviesa su peor recesión en 15 años y abre la perspectiva de una prolongada desaceleración de la economía.
En el último trimestre del pasado año, el ritmo anual de construcción de viviendas bajó un 19,8 por ciento, la mayor caída desde 1991. En el trimestre anterior la disminución había sido de un 18,7 por ciento.
La contracción del sector de la vivienda sustrajo 1,2 puntos porcentuales del crecimiento del PIB en el último trimestre del año pasado.
La expectativa de la Reserva Federal de que se mantendrá un ritmo de crecimiento moderado se apoya principalmente en el mercado laboral y el aumento de los salarios.
El Departamento de Trabajo informó hoy de que los nuevos pedidos de subsidio por desempleo bajaron la semana pasada a 308.000, su nivel más bajo desde enero. El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador menos volátil, bajó de 324.000 a 316.750.
En el lado positivo del informe, el gasto de los consumidores -que en EEUU representa casi el 70 por ciento del PIB- creció a un ritmo anual del 4,2 por ciento entre octubre y diciembre, después de un incremento del 2,8 por ciento en el trimestre anterior.
El gasto de los consumidores agregó 2,9 puntos porcentuales al crecimiento del PIB.
Las ganancias de las empresas subieron un 3,9 por ciento en el trimestre. En todo el año pasado las ganancias de las empresas crecieron un 21 por ciento.
El informe del Departamento de Comercio también mostró que el índice de precios en gastos de consumo personal -una medida de la inflación a la cual presta mucha atención la Reserva Federal- subió entre octubre y diciembre a un ritmo anual del 1,8 por ciento, una décima menos que el cálculo previo.
En el trimestre anterior el ritmo anual de incremento había sido del 2,2 por ciento. EFECOM
jab/mv/jla