BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
Alemania y Francia presentarán mañana durante la reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Bruselas un plan conjunto para evitar la quiebra de Grecia, según asegura el rotativo galo 'Le Monde', que cita una fuente próxima al presidente Nicolas Sarkozy.
El contenido concreto del plan -si incluirá préstamos, compromisos de préstamos, avales o promesas de suscribir las emisiones del Tesoro griego- todavía se está ultimando, aunque se descarta la emisión de eurobonos.
De acuerdo con 'Le Monde', el plan de rescate podría presentarse en una rueda de prensa conjunta de Sarkozy y la canciller alemana, Angela Merkel, cuya celebración ya ha sido confirmada por el Elíseo.
"No podemos dejar caer a Grecia", afirma la fuente citada por el periódico. "La idea es que haya un compromiso franco-alemán fuerte, lo que no impide que después se produzcan decisiones a 27. El problema es que, entre los 27, están también Grecia, Portugal o España, países que han sido atacados. Sería curioso que estos países financien el salvamento de Grecia", prosigue la fuente.
Francia no quiere que el Fondo Monetario Internacional (FMI) participe en el plan de rescate, aunque no excluye su asistencia técnica.
Sarkozy se reunió este miércoles en París con el primer ministro griego, Georges Papandreu, que le presentó de forma detallada su plan de ajuste para reducir el déficit por debajo del 3% en 2012. Previamente habló por teléfono con la canciller Merkel, según informó el Elíseo.
Relacionados
- Economía/Macro.- La Eurocámara respalda mejorar la cooperación en materia fiscal y acabar con el secreto bancario
- Economía/Macro.- El ICO aumentó su volumen de financiación un 59% en 2009 pese al "momento tremendamente difícil"
- Economía/Macro.- El ICO aumentó su volumen de financiación un 59% en 2009 pese al "momento tremendamente difícil"
- Economía/Macro.- Grecia se compromete a hacer todo lo necesario para cumplir con los objetivos de reducción del déficit
- Economía/Macro.- El panel de Funcas mejora una décima su previsión del PIB para 2010, hasta el -0,5%