LONDRES, 10 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Moody's Investors Service subrayó hoy la necesidad de diferenciar entre los perfiles de riesgo de las finanzas públicas de España, Portugal y Grecia y destacó que la máxima nota de la deuda española está "bien anclada" por lo que su situación "no es directamente comparable" con la de Grecia.
"España, Portugal y Grecia puede que compartan la misma moneda, pero no muestran el mismo perfil de crédito", afirma Kristin Lindow, vicepresidente senior del área de riesgo soberano de Moody's.
Además, la agencia apunta que las preocupaciones sobre la capacidad de estos países para hacer frente a sus déficit y financiar sus cuentas no están respaldadas por evidencias, aunque admite que los diferenciales de los tres países sugieren una mayor diferenciación del riesgo crediticio de lo que permiten apreciar sus respectivos 'ratings'.
Asimismo, el director de riesgo soberano de Moody's, Pierre Cailleteau, afirma que la atención respecto a las necesidades mensuales de financiación magnifica la ansiedad del mercado, pero subestima la flexibilidad financiera de los gobiernos", ya que éstos cuentan con todas las opciones a su disposición, como asistencia temporal por parte de los respectivos bancos centrales, financiación por parte de miembros de la Unión Monetaria o de sus instituciones e, incluso, en casos extremos, ayuda por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).
De este modo, Moody's considera que la nota 'AAA' de España se encuentra "bien anclada", mientras la calificación de Portugal está sujeta a una moderada presión bajista, como recoge su perspectiva negativa. "De acuerdo con la agencia de rating, estas situaciones no son directamente comparables con la de Grecia", señala el informe de Moody's.
En lo que respecta a Grecia, la calificadora de riesgos apunta que el "ambicioso" plan del Gobierno, si se lleva a cabo tal y como se ha presentado, podría "estabilizar" la nota de la deuda griega, mientras que una desviación material del mismo podría desencadenar una rebaja de la nota, que actualmente cuenta con perspectiva negativa.
Relacionados
- Economía.- S&P rebaja el rating del Ayuntamiento de Málaga de perspectiva 'A/Estable' a 'A/Negativo'
- Economía/Empresas.- S&P rebaja el ráting a British Airways por la debilidad de su perfil financiero
- Economía/Empresas.- S&P rebaja el ráting a British Airways por la debilidad de su perfil financiero
- Economía/Macro.- S&P no descarta bajar el rating de algunas CCAA y ayuntamientos en 2010
- Economía/Macro.- S&P no descarta bajar el rating de algunas CCAA y ayuntamientos en 2010