Economía

Quintás, sobre la crisis: "Mientras algunos hablaban de gripe yo decía cosas incómodas"

El presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás. Foto: Archivo

El presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, está convencido de que el Gobierno ya ha comprendido "la naturaleza del problema en el que estamos", por lo que le ha pedido "coraje" para tomar las decisiones necesarias para salir de él. Además, recordó que él ya alertaba de las dificultades que se avecinaban mientras otros "hablaban de gripe infantil", en alusión a las declaraciones realizadas por Botín en junio de 2008.

El directivo explicó que él mismo propuso en 2004 un cambio de modelo productivo para España y que en 2007 advirtió de las dificultades a las que se enfrentaba la economía española, que se prolongarían durante más de tres años. Sin embargo, se mostró partidario de mantener la calma y arremetió contra actitudes desesperadas. "La crisis la provocó la idea de que íbamos a seguir siempre en expansión, mientras que ahora la gente cae en una especie de desesperada actitud", afirmó.

"Cuando algunos hablaban de gripe infantil para referirse a las dificultades económicas -en alusión a las palabras pronunciadas por Emilio Botín- yo decía cosas incómodas, mientras que ahora que algunos consideran que el enfermo está terminal, tampoco es como para eso", manifestó. En junio de 2008, el presidente de Banco Santander calificó la crisis de "ajuste fuerte" y añadió que pasaría pronto, igual que ocurre cuando un niño tiene fiebre que llega de golpe y es alta, pero desaparece pronto".

Así, el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) se mostró convencido de que España logrará estar "de nuevo en plena expansión" y añadió que lo importante es tomar las medidas necesarias aunque signifiquen "un coste extremadamente incómodo".

Coraje para medidas profundas

En este sentido, estimó que hasta el momento sólo se han adoptado "medidas paliativas" para mejorar la situación de España que han logrado "acortar el tiempo que queda de sufrimiento" para la economía española. Sin embargo, el objetivo debe ser salir de la crisis "lo antes posible", por lo que reclamó "coraje" a las autoridades para que ejecuten las medidas "profundas" que son necesarias.

"Creo que lo que se está produciendo en España es una catarsis de que por fin comprendemos que es necesario actuar", explicó el presidente de la patronal de las cajas, para quien "se han tomado medidas paliativas importantes, pero todo el mundo se da cuenta ahora de que es necesario emprender acciones mucho mas profundas".

El presidente de la patronal de cajas matizó que desde su punto de vista de ciudadano empieza a tener la convicción de que "quienes pueden tomar las decisiones, comprenden ya la naturaleza del problema en el que estamos". En este sentido, consideró que eso es "positivo", pero que ahora "hay que tener coraje para ejecutarlas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky