Economía

Economía/Transporte.- Controladores europeos no aceptarán sustituir a personal activo en AENA con las nuevas condiciones

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Los controladores europeos aseguraron hoy que "de ninguna manera" se prestarán a desarrollar su profesión en España "ni sustituyendo a ningún controlador en activo de AENA" en las nuevas condiciones que se están planteando, tal y como prevé la propuesta del plan de emergencia de AENA ante una posible huelga del personal de control, "ni como controladores de bajo coste".

En un comunicado, los controladores españoles que trabajan para otros proveedores europeos aseguraron que no han recibido "ninguna propuesta" para su incorporación por parte del gestor aeroportuario y advirtieron de que "en ningún caso sería posible hacerlo de forma masiva".

En esta línea, recordaron que los contratos en vigor con sus proveedores hacen que los plazos estipulados para ello "no se ajusten a la realidad".

Al respecto, opinaron que la causa de que no se haya podido paliar la "escasez actual de controladores" es la trasposición con "tres años y medio de retraso" con respecto a otros países europeos de la directiva comunitaria de la licencia única de controlador de tránsito a través del Real Decreto 1516/2009 del 2 de octubre de 2009.

Según el colectivo, su implantación desde 2006, como hicieron Reino Unido, Holanda, Bélgica, Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca o Suecia, entre otros, habría evitado recurrir a "soluciones drásticas".

"Tenemos un trabajo estable y bien remunerado, con unas condiciones laborales y sociales muy buenas, globalmente bastante parecidas a las de nuestros colegas, contrariamente a cómo se quiere hacer creer", indican en la nota, pese a reconocer que el objetivo de parte del colectivo es poder desarrollar su labor en España en un futuro próximo.

Así, señalaron que su posible incorporación a la actual plantilla de AENA sería "beneficiosa para todos" porque supondría "un considerable ahorro en tiempo y costes de formación", dada su preparación y experiencia, contribuyendo a paliar en parte el déficit de profesionales de control aéreo.

En esta línea, indicaron que a la empresa y a los sindicatos les corresponde garantizar que llegado el caso su incorporación se realice con las mismas condiciones laborales que los controladores de AENA. Por ello, llamaron a la "cordura" ante la alarma surgida en los últimos días para que la negociación entre empresa y sindicato se desarrolle en los cauces normales.

Finalmente, mostraron su solidaridad con el colectivo y mostraron su rechazo a que se les utilice "para presionar" a los controladores españoles y a la opinión pública. "No admitimos que se dude de nuestra solidaridad con nuestros compañeros, a los que de manera injusta se está atacando y comparando de forma errónea con el resto de los controladores europeos", concluyeron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky