PARIS, 8 (EUROPA PRESS)
España y Alemania han dado respaldo a la iniciativa francesa de proporcionar a EADS financiación por valor de entre 1.000 y 1.500 millones de euros para el programa A400M, lo que acerca las cifras a las peticiones del consorcio aeronáutico para seguir adelante con el programa, según informa hoy el diario 'Les Echós'.
Los detalles sobre esta financiación aún están bajo estudio y podría constituir la oferta final del los Gobiernos al proyecto, según avanza al rotativo, que cita fuentes oficiales sin identificar.
Los siete países clientes del A400M, cuyo ensamblaje final se realiza en Sevilla, anunciaron ya su disposición a aportar 2.000 millones de euros adicionales para cubrir los sobrecostes del proyecto, con lo cual, la oferta alcanzaría en su dimensión máxima los 3.500 millones de euros.
Los problemas derivados de los retrasos acumulados por el proyecto han supuesto un incremento de 11.200 millones de euros, un 55% más sobre el presupuesto original, lo que podría poner en peligro cerca de 10.000 puestos de trabajo relacionados con su construcción.
El contrato vigente entre EADS y los siete Estados que participan del programa, firmado en 2003, incluye el pedido de 180 aviones para su entrega en 2009 a los países clientes por 20.000 millones de euros.
Concretamente, 60 unidades para Alemania, 50 para Francia, 27 para España, 25 para Reino Unido, diez para Turquía, siete para Bélgica y una para Luxemburgo. Hasta ahora se han efectuado un total de 184 pedidos de A400M para estos siete países, cuatro de ellos para clientes de Malasia. Sudáfrica que se unió posteriormente, con un pedido de ocho aviones, se retiró del proyecto.
Alemania, Francia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo ya han aceptado renunciar a las indemnizaciones por los retrasos del programa.
El precio del A400M podría aumentar desde los 105-110 millones de euros a los 140 millones de euros, lo que hace presagiar una posible caída de los pedidos de la aeronave.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Viking Line comunica a Astilleros de Sevilla la rescisión de un contrato por valor de 42,6 millones
- Economía/Macro.- (Ampliación) Las familias en quiebra se duplicaron en 2009 y las empresas lo hicieron en un 72,2%
- Economía/Empresas.- Madrid y Barcelona cierran 2009 con 1,83 millones de metros cuadrados de oficinas vacías
- Economía/Empresas.- El beneficio neto de la juguetera Hasbro crece un 22,2% en 2009, hasta 274.000 euros
- Economía/Macro.- (Ampliación) Las familias en quiebra se duplicaron en 2009 y las empresas lo hicieron en un 72,2%