
Madrid, 28 mar (EFECOM).- El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, se mostró hoy partidario de que se armonice la base del impuesto de sociedades en la Unión Europea "con algunos márgenes" para los estados miembros, y siempre "manteniendo la capacidad fiscal nacional" en este tributo.
En su intervención en el Encuentro Financiero 2007 organizado por The Wall Street Journal y el Foro Nueva Economía, Solbes recordó que, en el ámbito nacional, todas las comunidades autónomas tienen el mismo tipo y la misma base para este impuesto, con la excepción de los regímenes forales.
En el ámbito europeo, aunque aseguró partir del supuesto de que "no tenemos por qué tener una fiscalidad armonizada", Solbes añadió que "sería bueno" tener una base armonizada para este tributo empresarial, para que "sea comparable en términos de un cierto 'fair play' (juego limpio) comunitario".
El ministro de Economía y Hacienda añadió que la base armonizada "es buena para todos", porque "nos permitiría avanzar y clarificar bastantes cosas y avanzar en muchos temas".EFECOM
pamp/prb
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Junta de Castilla y León pide a Solbes una reforma "en profundidad" del Impuesto de Sociedades
- Economía/PGE.- CEOE expresa a Solbes su preocupación por la inflación y por la reforma del Impuesto de Sociedades
- La rebaja del tipo general del Impuesto de Sociedades se aplicará en dos años, según Solbes
- Economía/Fiscal.- Solbes confirma que la rebaja del tipo general del Impuesto de Sociedades se aplicará en dos años
- Economía/Fiscal.- Solbes dice que la rebaja del Impuesto de Sociedades no "agota" una reforma más profunda a medio plazo