MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Japan Airlines podría decantarse finalmente por mantener y ampliar su actual alianza con American Airlines, dado que una unión con su rival Delta Airlines podría ser rechazada por parte de las autoridades de defensa la competencia estadounidenses.
Fuentes cercanas a las negociaciones citadas por el 'Wall Street Journal' indicaron que JAL aún no ha tomado una decisión definitiva, aunque según anunció el presidente de la aerolínea nipona, Masaru Onishi, se hará un anuncio al respecto a finales de esta semana o comienzos de la siguiente.
El presidente honorífico de la compañía, Kazuo Inamori, habría mantenido conversaciones con diversas autoridades en Washington para saber si la alianza con Delta podría recibir cierta inmunidad ante las leyes antimonopolio, puesto que entre las dos controlarían más del 50% de la cuota de mercado en los vuelos a través del Pacífico.
A ello se uniría que el Enterprise Turnaround Initiative Corp of Japan (ETIC) --fondo estatal encargado de la reestructuración de JAL tras la declaración de bancarrota-- es partidario de una ampliación de la actual unión con American, según estas mismas fuentes.
Delta anunció ayer en un comunicado que aún mantiene sus negociaciones con JAL, y se mostró "confiada" en que esa alianza obtendría la aprobación de la autoridades antimonopolio, lo que reportaría a la aerolínea nipona "la mejor oportunidad de aumentar sus beneficios a largo plazo".
Por su parte, American consideró "inapropiado" realizar ningún comentario al respecto, aunque afirmó que "continúa creyendo" que el mantenimiento de su actual alianza con JAL es la mejor opción para la compañía y sus usuarios.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Eurofragance obtuvo un beneficio de 2,5 millones en 2009, un 78% más
- Economía/Empresas.- Air France-KLM reduce un 3,2% sus pasajeros en enero
- Economía/Macro.- (Ampliación) Las familias en quiebra se duplicaron en 2009 y las empresas se multiplicaron por cinco
- Economía/Macro.- (Ampliación) Las familias en quiebra se duplicaron en 2009 y las empresas se multiplicaron por cinco
- Economía.- Las familias que se declararon en quiebra se duplicaron en 2009 y las empresas se multiplicaron por cinco