La Unión General de Trabajadores (UGT) señaló hoy que las negociaciones encaminadas a alcanzar un acuerdo laboral en la fusión de Caja España y Caja Duero están "muy alejadas" por lo que es "irresponsable informar de aproximaciones".
SALAMANCA, 6 (EUROPA PRESS)
De este modo, tras la celebración de una Asamblea Informativa en la capital salmantina en la que participaron más de 600 trabajadores de ambas cajas, UGT insistió en que es "irresponsable" informar de aproximaciones o de un acuerdo inminente cuando ambas entidades "siguen manteniendo sólo interés en reducir oficinas y despedir trabajadores".
Asimismo, en un comunicado de UGT recogido por Europa Press, las mismas fuentes aseveraron que "quienes por su nefasta gestión han situado" a las cajas en posición de "tener que recurrir" a apoyos públicos, "se olvidan continuamente de los 5.100 empleados que deben comprometerse para garantizar la viabilidad" de la caja resultante de la fusión.
En este sentido, el sindicato reclamó un presidente nuevo y directivos "de prestigio" que "no hagan peligrar el proyecto".
"La justa homologación de las condiciones laborales y salariales de ambas plantillas está encallada, sin avance alguno. Es más, las cajas intentan despistar con términos como armonización que no buscan otro objetivo que confundir", continuó UGT.
Además, insistieron en que "homologar no es hablar sólo de salarios", sino de "diferencias relevantes" que, de no igualarse, "dividirían las plantillas en colectivos de primera, segunda o tercera" lo que "haría inviable, por falta de compromiso, el proyecto".
"PRISA EN CONSOLIDAR PLUSES"
Asimismo, UGT criticó que las cajas, "en actitud exculpatoria", responsabilizan al Banco de España de la "imposibilidad de homologar", pero "se están dando mucha prisa en consolidar pluses y subir categorías a los equipos directivos".
Finalmente, el sindicato recordó que siempre ha defendido las fusiones como "marco para conformar una gran caja", aunque también siempre ha "advertido que no" debe hacerse "a cualquier precio". "Menos aún si se pretenden injustas diferencias entre los compañeros", añadió.
"Si no se atienden nuestros planteamientos, los representantes de UGT en el Consejo de Administración y la Asamblea General votarán NO, y en consecuencia UGT será proactiva en la consecución del máximo apoyo al NO", finaliza el documento.
Por su parte, el representante de UGT en Caja Duero y en la negociación del pacto laboral para la fusión con Caja España, Antonio Muñoz, señaló, en declaraciones a Europa Press, que la asamblea fue un "rotundo éxito" ya que a ella acudieron más de "600 compañeros".
Asimismo, se sintió congratulado con la "sensibilidad" mostrada por los trabajadores ante "un proceso importante" como es la fusión. "Estamos contentos con el apoyo", continuó mientras que incidió en que durante la Asamblea, que duró cerca de una hora y 15 minutos, "solo hubo cuatro preguntas".
Además, "no ha habido voces discrepantes" sino que los trabajadores han mostrado un "apoyo rotundo" y su "confianza para seguir luchando por los compañeros" tras la Asamblea, la primera de estas características celebrada en la historia del sindicato.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Corbacho prevé pactar las cuestiones básicas de la reforma laboral en "dos o tres meses"
- Economía/Laboral.- González Pons dice que el PP apoyará la negociación sobre la reforma laboral pero no ve novedades
- Economía/Laboral.- 'Lito' (UGT) está "convencido" de que la reforma de pensiones "se aparcará" hasta "tiempos mejores"
- Economía/Laboral.- Cayo Lara (IU) ve en la reforma laboral "sólo propuestas de divagación"
- Economía/Laboral.- En tres años y medio se firmaron menos de un millón de contratos con 33 días de indemnización