El ministro de Finanzas de Japón, Naoto Kan, señaló este viernes a sus homólogos del G-7 que Tokio está siguiendo con atención la economía de China ante los indicios que apuntan a que se está creando una burbuja económica en ése país.
La ciudad de Iqualuit, en el Ártico canadiense, acoge una cumbre de dos días en la que participan los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Francia, Alemania e Italia.
"He dicho que Japón está centrada en la economía de China y que hay ciertos signos de burbuja", aseguró Kan tras la cena de trabajo que dio inicio a la reunión. El ministro de Finanzas nipón también indicó a la prensa que a su parecer esta primera toma de contacto se había centrado demasiado en los problemas financieros de Grecia.
Sin embargo, no precisó si se había producido alguna conversación específica sobre el yuan, a pesar de que los principales socios comerciales de China han instado a Pekín en reiteradas ocasiones a apreciar su divisa.
Además, Kan informó de que Francia había hecho circular su propuesta sobre los bases para el debate sobre la reforma del G-7, aunque no se había alcanzado alguna conclusión al término de la cena. No se sabe si los participantes emitirán un comunicado conjunto este sábado, cuando concluyen las reuniones.