MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que "caben otras propuestas" para abordar la reforma de las pensiones y que el Gobierno desea escuchar cualquier incitativa que se le plantee en este sentido.
Así lo puso de manifiesto Zapatero en una rueda de prensa en Moncloa después de presentar a los agentes sociales la propuesta del Gobierno para refomar el mercado laboral, donde aseguró que ha acordado con los sindicatos sentarse a debatir el tema de las pensiones.
"Y todas las que pueda haber encima de la mesa", señaló Zapatero quien recordó que se trata de un debate importante porque el sistema de Seguridad Social es la "columna básica" de los españoles.
El jefe del Ejecutivo aseguró que el debate se dará el ámbito del Pacto de Toledo y quiso mandar un mensaje de tranquilidad al recordar que hay "tiempo" para acordar la reforma porque el sistema está garantizado de aquí a los próximos años.
Admitió que la propuesta del Gobierno ha generado críticas "más o menos fuertes", pero aseveró que parte de un análisis sobre la evolución demográfica, que es un tema "fundamental" para España porque en el futuro aumentará el número de jubilados.
En este sentido, explicó que el Gobierno entiende que hay que aumentar la edad de jubilación porque quiere seguir subiendo las pensiones mínimas en el futuro, ya que su actual nivel supone un "auténtico desfase social" en comparación con Europa.
A su parecer, la propuesta que hizo pública el Gobierno la semana pasada sólo pretende avanzar en derechos y fortalecer el sistema de protección social, aunque requiere un acuerdo nacional y un debate. "Todos tenemos que trabajar y hacer un esfuerzo", señaló.
Así, consideró "extraordinariamente importante" abrir el debate sobre las pensiones aunque cueste algunas críticas en la primera fase, y confió en que el Pacto de Toledo acabe alcanzando el consenso como ya ha ocurrido en otros momentos.
LOS SINDICATOS CRITICAN LA PROPUESTA.
Por su parte, los sindicatos criticaron la propuesta del Gobierno aunque señalaron la importancia de separar este debate de la reforma laboral para poder avanzar en la puesta en macha de medidas que garanticen el fin de la destrucción de empleo.
En concreto, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, aseguró que son "escenarios distintos", y aprovechó para criticar la falta de prudencia del Gobierno al vincular la reforma de pensiones al plan de austeridad y plantear una urgencia que el sistema realmente no requiere.
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, confió en que el consenso del Pacto de Toledo llegue a fórmulas alternativas "pacíficas y voluntarias" para garantizar el sistema y no a la obligatoriedad planteada por el Ejecutivo.
En cuanto a las movilizaciones que han planteado, dijeron que esta semana pactarán el calendario y después lo darán a conocer, pero insistieron en que es un tema que no se puede vincular a la reforma laboral. "Está en manos del Gobierno que esto (la reforma de las pensiones) pueda enturbiar panorama social en España", señaló Toxo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl) Zapatero propone ampliar la utilización del contrato con una indemnización de 33 días por año
- Economía/Laboral.- CiU lamenta que la propuesta de reforma laboral de Zapatero contenga "más música que letra"
- Economía/Laboral.- Montoro dice que la propuesta de Zapatero es un "desaire" a los parados y exige "medidas concretas"
- Economía/Laboral.- Méndez y Toxo dicen que la propuesta del Gobierno no incluye un nuevo modelo de contrato
- Economía/Laboral.- Méndez y Toxo dicen que la propuesta del Gobierno no incluye un nuevo modelo de contrato