Madrid, 5 feb (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y CEPYME valoraron la propuesta de reforma laboral que hoy les presentó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien dijo que se centrará en ampliar el uso del contrato de fomento estable, cuya indemnización por despido es de 33 días por año.
El Consejo de Ministros aprobó esta mañana dicha propuesta, que fue explicada en La Moncloa por Zapatero y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, a los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, y a los presidentes de las patronales CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de CEPYME, Jesús Bárcenas.
Al que más le gustó la propuesta fue a Díaz Ferrán, quien afirmó que es "positiva", porque todo lo que en ella se contempla va en la "buena dirección"; mientras que Bárcenas, que elogió el esfuerzo realizado por el Ejecutivo, dijo que el documento es "genérico".
Ambos dirigentes empresariales expresaron su satisfacción porque se hayan retomados los trabajos del diálogo social.
Mientras, Méndez consideró que en el documento del Gobierno no hay un "giro brusco" similar al que el Ejecutivo ha introducido en su propuesta de reforma de las pensiones, que propone retrasar en dos años (hasta los 67) la edad de jubilación.
Al respecto, Toxo le transmitió a Zapatero el "fuerte desacuerdo y rechazo" sobre los cambios que se pretende introducir en las pensiones, razón por la que ambos sindicatos mantendrán las movilizaciones que han anunciado.
A pesar de que los agentes sociales valoraron el documento de reforma laboral, en él no está precisado el elemento central, que es la potenciación del contrato de fomento del empleo estable.
Según Zapatero, los detalles de cómo se mejorará su uso, sin que suponga un mayor coste para los empresarios, se irán conociendo según avance la negociación.
"No debo anticipar la propuesta concreta, pero la hay, y vamos a trabajar con la cautela necesaria", precisó Zapatero, quien rechazó, por ser "un poco absurdo", el fijar un plazo para que se llegue a un acuerdo al respecto, aunque precisó que quiere que sea "rápido".
Ante la insistencia de los periodistas, insistió en que en el documento no se plantean nuevas figuras contractuales y sí la posibilidad de modificar las existentes.
Sobre las movilizaciones de los sindicatos contra la modernización del sistema de pensiones, Zapatero dijo que "por supuesto" caben otras propuestas, pero advirtió que el Gobierno las plantea para los ciudadanos, para crear empleo, para garantizar el futuro de la Seguridad o para reducir el déficit, "pero no para los mercados".
Asimismo, se mostró dispuesto a debatir la propuesta del Ejecutivo, así como "todas aquellas que se planteen para garantizar la sostenibilidad del sistema a partir de 2025 o 2030, que es cuando los expertos prevén que peligra".
En cualquier caso, defendió la planteada por su gabinete porque parte del análisis de la evolución demográfica española.
La reforma laboral que propone Zapatero contempla medidas dirigidas a redefinir la contratación temporal, fomentar la indefinida y a que los contratos de formación generen la cobertura de desempleo.
Los otros ejes son el fomento del empleo de los jóvenes, con un programa extraordinario para los de hasta 24 años, desempleados y que carezcan de formación; la mejora de los contratos a tiempo parcial para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, la reducción de jornada como instrumento de ajuste temporal del empleo en lugar del despido y la revisión de las bonificaciones.
Sobre éste último punto, se destaca que las bonificaciones a la contratación suponen un coste de 3.000 millones al año.
Según Zapatero, aunque en su momento dieron buenos resultados, ahora están perdiendo su eficacia.
Relacionados
- (ampliación) reforma laboral. toxo afirma que los “elementos más conflictivos” no aparecen en la propuesta del gobierno
- (ampliación) reforma laboral. ceoe afirma que todas las líneas de la propuesta del gobierno son “positivas”
- La CEOE ve "positiva" la reforma laboral propuesta por el Gobierno y cree que "va en la buena dirección"
- Economía/Laboral.- Méndez y Toxo dicen que la propuesta del Gobierno no incluye un nuevo modelo de contrato
- Economía/Laboral.- Méndez y Toxo dicen que la propuesta del Gobierno no incluye un nuevo modelo de contrato