Pekín, 28 mar (EFECOM).- China permitirá a partir del 1 de abril que las compañías nacionales importen sin licencia una mayor lista de productos, entre ellos varios del sector siderúrgico, plástico, electrónico y maquinaria, en un intento de alcanzar un equilibrio en su balanza comercial, informó hoy el diario "China Daily".
A partir de esa fecha, las empresas del país asiático no necesitarán pedir una licencia para importar productos clasificados en 338 categorías, según el Ministerio de Comercio.
Los comerciantes chinos necesitarán una "licencia de importación automática" para esos productos, es decir, no hará falta una aprobación oficial, aunque sus importaciones deberán ser registradas en el Ministerio.
"El objetivo de esta medida es simplemente promocionar un desarrollo equilibrado en el comercio exterior de China, simplificando la administración de las importaciones y facilitando el intercambio comercial", según el departamento.
Para evitar que el superávit comercial siga aumentando, el Gobierno ha tomado una serie de medidas para animar a los importadores y reestructurar las exportaciones.
Desde el año pasado, China empezó a bajar la tasa de reembolso de impuestos sobre productos contaminantes y de alto consumo energético.
Además, en abril, el país también abrirá una sección de importaciones en la famosa Feria de Cantón, el mayor evento comercial del país, que se celebra dos veces al año en dicha ciudad.
Pese a los esfuerzos de Pekín, China vio triplicado su superávit comercial durante los dos primeros meses del año, cuando alcanzó los 39.640 millones de dólares (25.968 millones de euros).
"Creo que las cosas cambiarán en los próximos meses, cuando las medidas para animar las importaciones y para facilitar el comercio surtan efecto", señaló el viceministro de Comercio, Gao Hucheng.
También agregó que, pese a que China tenga un enorme superávit comercial con economías como EEUU o la UE, las empresas nacionales no siempre sacan provecho, ya que la gran mayoría de los beneficios va a parar a inversores extranjeros. EFECOM
st/abc/txr
Relacionados
- Déficit de balanza comercial descendió a 3.680 millones de euros en enero
- El déficit de la balanza comercial sube un 0,7 por ciento en 2006
- Se agrava el déficit de la balanza comercial exterior tunecina
- Ministra: agroalimentario es sector contribuye a balanza comercial positiva
- Balanza comercial textil creció un 12,4% hasta 335 millones, en 2006