Economía

Economía/Finanzas.- Feijóo propone un diálogo con el Gobierno sobre la Ley de Cajas

Insiste en que la norma gallega es "tan constitucional" como las de Cataluña, Andalucía, Valencia o País Vasco

VIGO, 5 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reiteró hoy en Vigo su propuesta al Ejecutivo central para "sentarse, hablar y dialogar" antes de interponer un recurso a la Ley de Cajas que llevaría al "precipicio" a las entidades gallegas y, así, destacó que si se quiere trabajar para que Galicia continúe en el mapa financiero español, la Xunta "no se levantará de la mesa", si bien precisó que "si lo que se quiere es amenazar, amedrentar y hacer abusos de poder, será responsabilidad del Gobierno".

Feijóo participó hoy en una reunión del comité local del PP en Vigo para exponer su postura a favor de una fusión de Caixanova y Caixa Galicia como la mejor opción para que la comunidad "siga presente en el mapa financiero de España", puesto que las cajas no pueden continuar por sí solas. Asimismo, aseguró que dará la cara "sin límites" cuando "hay alguna duda sobre el recto proceder del Gobierno, sobre la buena fe del Gobierno y los intereses generales del Gobierno".

Además, Feijóo recordó el manifiesto suscrito hoy por PPdeG, BNG, sindicatos y patronal, sin el apoyo del PSdeG y, tras anunciar que se adherirá al documento, destacó que "todo el mundo" está de acuerdo en defender la solvencia y galleguidad de las cajas "salvo" los socialistas, a quienes acusó de utilizar un "arbitrario" recurso de inconstitucionalidad para "bloquear" las cajas gallegas.

El jefe del Ejecutivo gallego aseguró que la ley gallega es "tan constitucional" como las de Cataluña, Andalucía, Valencia o el País Vasco y, según insistió, "lo sí que es inconstitucional es "promover la desigualdad entre las comunidades autónomas" los ciudadanos y las cajas de ahorro que existen en ellas.

Afirmó también que el recurso es "una decisión adoptada hace meses", desde "el primer momento que el PSOE decidió no apoyar la Ley de Cajas". En todo caso, reiteró su propuesta de diálogo para "buscar la igualdad real y efectiva" entre los gallegos y los ciudadanos de otros territorios donde se "facilita" que haya fusiones.

FUSION

Así, recordó que Galicia, que no permitió que se le "agrediese" al inicio de su autonomía --en alusión a su reconocimiento como nacionalidad histórica--, ahora tiene el "reto" de "estar dentro de las comunidades con cajas de ahorro".

En este sentido, recordó que de las 47 entidades de ahorro que hay en España, quedarán unas 10 debido el proceso de reordenación, y abogó por que entre esa decena haya "una caja gallega" que, además, sea la quinta del país.

Con este objetivo, el máximo mandatario gallego manifestó su voluntad de seguir trabajando "conjuntamente" con las cajas, "todos los partidos, salvo el PSOE que se descolgó", los sindicatos y los empresarios.

Asimismo, incidió en que una fusión entre Caixanova y Caixa Galicia "es solvente" ya que así lo dicen "los números". Por ello, consideró que la situación actual --cuando el Gobierno ha anunciado el recurso-- es "la fuerza" contra "la razón" y afirmó que "seguro que un abuso de poder no cabe en la Constitución".

De este modo, insistió en que Galicia tiene espacio en el mapa financiero español y abogó por "trabajar en equipo" y no como un partido entre el Deportivo de La Coruña y el Celta de Vigo, sino teniendo "un sólo equipo, el de Galicia". El 'popular' continuó el símil futbolístico y recordó que los goles "en propia meta sólo llevan a segunda división y nosotros no podemos ser cómplices necesarios para bajar a segunda".

Finalmente, defendió una fusión en términos de "igualdad, equilibrio y paridad" al tiempo que rechazó que una unión de este tipo conlleve la "absorción" de una entidad por otra. De esta forma, tras rechazar la posibilidad de un Sistema Institucional de Protección (SIP) por suponer la creación de "un banco con sede en Madrid", defendió la existencia de una caja gallega y que "Vigo siga teniendo sedes" y siga siendo "referencia".

Antes de la intervención de Feijóo, la presidenta del PP local, Corina Porro, agradeció al presidente de la Xunta que acudiese a Vigo a "dar la cara" y manifestó el respaldo "incondicional" del PP vigués a la postura del Gobierno gallego sobre el futuro de las cajas, al considerar que de esta forma se apoya "a Vigo" y su futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky