MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Empresas de Electrónica, tecnologías de la información y telecomunicaciones (AETIC) y Europa Press han firmado un acuerdo de colaboración para la difusión de información relacionada con el sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, la innovación tecnológica y la actividad empresarial.
Para ello, Europa Press difundirá a través de Portaltic (www.portaltic.es), su web especializada en tecnología, las actividades, proyectos y acciones relacionadas con el desarrollo de la sociedad de la información a nivel internacional, nacional y autonómico, con la colaboración de AETIC.
Los contenidos que elaborará y publicará Portaltic tienen que ver con la eficiencia de las infraestructuras y redes de información, con los entornos audiovisuales y multimedia, la construcción de Internet del futuro, la producción de hardware y software y contenidos digitales, además de todo lo relativo a la Administración electrónica y la promoción de servicios públicos digitales.
Igualmente, AETIC y Europa Press colaborarán en la realización de actividades de comunicación sobre las TIC con la finalidad de posicionarse como asesores de la nueva sociedad de la información en España.
Con este objetivo, Portaltic informará puntualmente de las principales iniciativas, acciones y medidas que tengan que ver con las TIC, con especial atención a las empresas, lo que contribuirá a proyectar la actividad del sector en el ámbito nacional e internacional.
Relacionados
- Farmaindustria y Junta firman hoy el convenio por el que la industria financia con 8 millones proyectos biomédicos
- Farmaindustria y Junta firman mañana el convenio por el que la industria financia con 8 millones proyectos biomédicos
- Junta y Ayuntamiento firman un convenio para la recuperación de los escenarios del Bicentenario en Puerto Real
- El Icav y el CJC firman un convenio para desarrollar cursos y conferencias dirigidas a abogados y juristas
- Turespaña y la Universidad de Nebrija firman un convenio de formación e investigación turística