SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)
La consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, calificó el documento de actualización del Programa de estabilidad y crecimiento del Gobierno central como una propuesta "necesaria, con un planteamiento responsable y valiente", tras lo que recordó que la Junta de Andalucía ya lleva dos años sucesivos aplicando planes de austeridad.
En declaraciones a Europa Press, la consejera, que precisó que la Junta ya recibió el documento, consideró "lógico" que en época de crisis "haya que ajustar los gastos", tras lo que precisó que el Gobierno propone "compatibilizar este ajuste del gasto público con el mantenimiento de las políticas sociales".
Así, la consejera recordó las acciones encaminadas a incrementar los fondos para atender la dependencia o el incremento de las coberturas por desempleo, además del compromiso del Gobierno para "mantener el salario mínimo".
"Es un valor importante estar compatibilizando el ahorro en los gastos con el gasto social", agregó la consejera, quien reiteró que los planteamientos efectuados por el Ejecutivo "son correctos, lógicos y necesarios".
En ese sentido, ante la petición del estado a las comunidades para que aprueben en tres meses un plan para racionalizar sus estructuras administrativas y empresariales, Martínez Aguayo indicó que la Junta ya tiene en funcionamiento "unos objetivos y planteamientos que van en línea con los que plantean el Gobierno", por lo que la Junta deberá estudiar "cómo lo vamos a hacer para cumplir la petición del Gobierno, si debemos replantear cuestiones o aumentar alguna líneas".
La consejera recordó que en Andalucía ya existe una estrategia de salida de la crisis alrededor del VII Acuerdo de Concertación Social y del proyecto 'Andalucía Sostenible' y precisó que la Junta "lleva una política de compromiso de austeridad presupuestaria y se llevan aplicando dos planes de austeridad en dos años sucesivos".
Relacionados
- La Junta califica el documento del Gobierno sobre austeridad como una propuesta "necesaria y valiente"
- Toxo pide al Gobierno que renuncie a aprobar una propuesta de reforma laboral
- (ampliación) ccoo vuelve a pedir al gobierno que retrase su propuesta de reforma laboral
- (avance) ccoo asegura que lo "más prudente" sería que el gobierno retrase su propuesta de reforma laboral
- CHA pedirá en las Cortes la retirada de la propuesta del Gobierno para retrasar edad de jubilación a 67 años