Su portavoz destaca que la prensa está llena de comparaciones entre la crisis griega y los casos de España y Portugal
BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, eludió hoy pronunciarse sobre las críticas que le dirigió la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, por haber comparado este miércoles los problemas económicos de España con los de Grecia.
Salgado afirmó este jueves que fue "poco prudente" que Almunia haya metido a España en el mismo saco que Grecia, y consideró que "simplificó" demasiado las cosas.
"No tenemos ningún comentario", afirmó la portavoz de Almunia, Amelia Torres, al ser preguntada por las declaraciones de Salgado.
La portavoz alegó que Almunia se limitó a contestar a las preguntas de los periodistas sobre el riesgo de contagio de la crisis griega a España y Portugal y dijo que no tenía nada que añadir a sus declaraciones. "No creo que hayamos sido nosotros los que hayamos hecho la comparación", insistió.
Subrayó que "la prensa está llena de este tipo de comparaciones" de Grecia con España y Portugal e invitó a los periodistas a "barrer primero su propia puerta" y a "dar al César lo que es del César".
Almunia afirmó este miércoles que España tiene "problemas comunes" con Portugal y Grecia, país cuya crisis presupuestaria ha multiplicado en los mercados las especulaciones sobre el riesgo de quiebra. Entre dichos problemas, el comisario de Asuntos Económicos citó la pérdida de competitividad, el elevado nivel de déficit y las necesidades de financiación exterior.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco de Inglaterra mantiene tipos en el 0,5%, así como su programa de recompra de activos
- Economía/Macro.- S&P no descarta bajar el rating de algunas CCAA y ayuntamientos en 2010
- Economía/Macro.- (Ampl) Salgado dice que fue "poco prudente" que Almunia 'metiera en el mismo saco' a España y Grecia
- Economía/Macro.- (Ampl) Salgado dice que fue "poco prudente" que Almunia 'metiera en el mismo saco' a España y Grecia
- Economía/Macro.- S&P no descarta bajar el rating de algunas CCAA y ayuntamientos en 2010