Economía

Economía/Transportes.- USCA dice que su voluntad es que "no haya ni un minuto de demora fruto de esta situación"

Asegura que sus propuestas no incluyen aumentos de retribuciones salariales sino mejoras de la productividad

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) asegura tener la "voluntariedad" para garantizar el servicio en Semana Santa a pesar de la ruptura de las negociaciones con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), según declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, del secretario de Comunicación del sindicato, Rafael López.

"Nuestra voluntad es que no haya ni un minuto de demora fruto de esta situación", aseguró López, quien reiteró que el colectivo de controladores "no está reivindicando una subida de sus retribuciones, aunque sí "algunas mejoras en determinados aspectos de las condiciones socio-laborales de los controladores".

Eso sí, López precisó que dichas mejoras no están reñidas "con un abaratamiento de los costes globales del sistema" sino que lo que se pretende "es un incremento de la productividad" y que las propuestas que han realizado van "en este sentido".

Sobre los riesgos que pesan sobre el servicio a partir del 1 de abril, el responsable destacó que si no se llega a un acuerdo antes, uno de cada tres controladores no estará en su puesto para esas fechas, pero no por culpa del colectivo sino "porque AENA ha roto un acuerdo que les permitía estar en sus puestos".

"Nosotros no podemos trabajar si la empresa no lo permite", reiteró Rafael, quien recordó que el colectivo se ha puesto a disposición del gestor aéreo. "A este respecto hemos puesto toda nuestra voluntad para que con los mecanismos que prevé el estatuto de los trabajadores podamos realizar las horas extraordinarias para cumplir el servicio sin perjuicio para usuarios y aerolíneas.

No obstante, reconoció que si no se llega a un acuerdo anteriormente "habrá una carencia en el servicio" para la cual, a pesar de la ruptura del pacto, el colectivo se ha puesto al servicio de AENA. "Pero necesitamos que nos diga cuántos controladores tienen que ir a trabajar esos días", explicó.

Por último, justificó la existencia de horas extras por la carencia de personal suficiente para asumir el trabajo. "Nosotros no tenemos pactadas las retribuciones, sólo unos mecanismos para cubrir las necesidades laborales", destacó, señalando que el acuerdo sobre el cómputo de las retribuciones fue firmado en 2002.

AENA NO HA HECHO LOS DEBERES.

Acusó a AENA de "no haber hecho los deberes" en cuanto al reemplazo de controladores que abandonan su puesto por problemas de salud y otros motivos. "Ha habido una expansión del sistema con la apertura de aeropuertos que desde el punto de vista del volumen de ingresos no aportan mucho, son testimoniales pero hay que atenderlos", recordó.

Además, subrayó que en España se ha producido un incremento del volumen de tráfico de entre el 30% y el 40% desde el año 2000. "No se han hecho los deberes para incorporar personal para asumir el trabajo, se ha ido tirando de horas", explicó.

"Nosotros queremos que se corrija esta situación, no queremos trabajar más de 2.000 horas al año como hay compañeros que lo han hecho", aseveró López.

Sobre la comparativa de productividad con los controladores europeos, destacó que las estadísticas de España incorporan datos de controladores "que trabajan en centros improductivos", y recordó que para hacer una comparación correcta habría que hacerlo "en situaciones similares. "No se puede producir más si no hay trabajo", concluyó.

Las negociaciones entre AENA y los controladores se dieron por finalizadas el pasado domingo. El gestor aeroportuario acusa a USCA de "el bloqueo y la actitud obstruccionista y negativa" e incluso de negociar "con mala fe" y no haber presentado ninguna propuesta para alcanzar un acuerdo.

No obstante, el sindicato aseguró que ha sido AENA la que ha roto las negociaciones "de manera unilateral" y sin conflicto entre las partes, y habló de una campaña política del Gobierno para "machacar" al colectivo y recuperar su imagen.

El hecho es que el próximo 1 de abril finaliza el acuerdo por el cual se establece una ampliación de jornada laboral, lo que podría producir graves problemas en los aeropuertos en unas fechas tan señaladas como Semana Santa, aunque los controladores han negado tajantemente que vayan a tomar medidas de presión, como huelgas encubiertas o de celo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky