Economía

CCOO apoya programa CES para pasar la defensiva en cambio social en la UE

Sevilla, 27 mar (EFECOM).- El Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano de decisión entre congresos, ratificará hoy el programa de acción de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para el congreso que celebrará en mayo en Sevilla y que recoge la estrategia para pasar a la ofensiva en los cambios del modelo social europeo.

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el secretario general de la CES, John Monks, informaron hoy en rueda de prensa del programa de acción que la Confederación Europea presentará en el XI congreso, que se celebrará en Sevilla del 21 al 24 de mayo.

El secretario general de la CES indicó que dicho congreso puede marcar un "punto de inflexión para la consecución del cambio europeo" y pasar de la "defensiva a la ofensiva tomando la iniciativa en materia de empleo".

Explicó que los objetivos de ese plan de acción de la CES son conseguir un movimiento sindical más fuerte y empleo de calidad para todos los trabajadores, entre otros retos.

En este sentido, el secretario general de CCOO apuntó que la UE tiene que resolver el problema del crecimiento económico y la creación de empleo de calidad, ya que no sólo se trata de crear un gran mercado con millones de personas sino de que los trabajadores tengan derechos sociales y laborales, alegó.

Según Fidalgo, el congreso de la CES será un "éxito" desde el punto de vista logístico y también intentarán que lo sea en el plano político, al tiempo que agradeció a la CES la elección de Sevilla para celebrar este evento, ya que es la primera vez que se hace en un país del Sur, precisó.

El anterior congreso de la CES se celebró en Praga para escenificar la reunificación de Europa, recordó Fidalgo, quien afirmó que convertirá a Sevilla por unos días "en la capital del sindicalismo europeo".

La Confederación Europea de Sindicatos promueve en su plan de acción una Europa más fuerte, más justa y con una dimensión social eficaz y aboga por armonizar las condiciones de vida y de trabajo y poner fin a "la espiral descendente que han experimentado los trabajadores durante los últimos años".

Además, reclama la revisión de las directiva europeas sobre la jornada laboral y los comités de empresa europeos, la aprobación de la directiva sobre los trabajadores de las empresas de trabajo temporal que garantice la igualdad de trato con la plantilla permanente de la empresa donde prestan sus servicios.

También defiende un diálogo social de más calidad y considera fundamental garantizar a todos los trabajadores los derechos y las prácticas establecidos en los acuerdos marco europeos.

Apuesta por establecer un marco coherente para la negociación colectiva en el ámbito europeo y reitera su petición de crear un Tribunal de Justicia europeo dedicado a los asuntos sociales y laborales.

Además, la CES considera que las ecotasas constituyen una "solución prometedora" para la política fiscal y permitirán reducir la presión fiscal sobre el trabajo y los empleos y contribuir a un desarrollo sostenible.

El consejo confederal de CCOO dedicará toda la jornada a debatir el plan de acción de la Confederación Europea de Sindicatos y planteará algunas enmiendas a determinados aspectos.EFECOM

avl/vg/jj

(Con fotografía)

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky