Madrid, 3 feb (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, dijo hoy en una entrevista en "La Brújula de la Economía" de Onda Cero que el Gobierno no ha propuesto ni propondrá ampliar el período de cotización para calcular las pensiones.
Salgado aclaraba así su decisión de suprimir un texto de la actualización del Programa de Estabilidad 2009-2013 que el Ministerio de Economía envió hoy a la Comisión Europea, calificado por la ministra de "ejemplo", en el que se proponía aumentar en diez años el período para calcular el cobro de las pensiones.
La responsable de Economía explicó que el "ejemplo" del documento enviado a Bruselas "inducía a confusión y lo hemos eliminado porque se podía entender que era una propuesta del Gobierno". En este sentido, añadió que "no lo es y no lo va a ser".
Salgado comentó que en la Comisión Europea o entre expertos nadie dudaría de que el texto corregido tiene "una mínima importancia", es una "simulación", una "hipótesis", pues está cargado de condicionales.
La ministra de Economía insistió en que al Pacto de Toledo -comisión parlamentaria para el estudio y mantenimiento de las pensiones públicas- no se ha enviado idea alguna en ese sentido, y aclaró que sólo se ha propuesto "repensar la ampliación de la edad de jubilación de 65 a 67 años" y que no prevén adopta un sistema similar al sueco, de reparto y capitalización.
En relación con este asunto, Elena Salgado criticó la actitud de los grupos parlamentarios al rehuir el debate sobre las pensiones y criticar al Gobierno después de pedirle el pasado mes de septiembre que presentara una propuesta al respecto.
La ministra aseguró que a partir de 2025 podría haber problemas, que "queremos evitar", en las pensiones públicas, y agregó que desde 2030 la Seguridad Social podría incurrir en déficit si no se producen cambios demográficos.
Hasta entonces, por la conveniencia de introducir gradualmente estas reformas, que no son populares y que habitualmente "las adoptan gobiernos responsables", "los pensionistas tienen las pensiones garantizadas y, con toda seguridad, crecientes".
Durante la entrevista mantuvo sus previsiones sobre la evolución del PIB español en el último trimestre de 2009, que crecerá o caerá unas décimas, por lo que comentó que "vamos saliendo de la crisis".
En esta situación apostó por "centrarse en el empleo", y pidió mayor colaboración de sindicatos y empresarios en la mesa de Diálogo Social.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El PP recalca que el Gobierno "sí" quiere "tocar" el cálculo de las pensiones y pedirá aclaraciones
- Economía/Laboral.- El PP recalca que el Gobierno "sí" quiere "tocar" el cálculo de las pensiones y pedirá aclaraciones
- Pajín envía un "mensaje de tranquilidad" tras la eliminación del "ejemplo" de ampliación del cálculo de las pensiones
- ESADE pide ampliar la base de cálculo de las pensiones
- Economía/Laboral.- ESADE pide ampliar la base de cálculo de las pensiones para que el sistema sea sostenible