Economía

Economía/Pesca.- ICV pide a la Presidencia española un apoyo "sin matices" al veto a la comercialización de atún rojo

El eurodiputado de Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV) Raúl Romeva exigió hoy a las instituciones europeas, incluida la presidencia rotatoria española, un apoyo "claro y sin matices" a la propuesta para prohibir el comercio internacional del atún rojo porque es una "urgencia económica y social".

BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)

El próximo mes de marzo se discutirá en Doha (Qatar) la inclusión de esta especie en el Anejo I de la Convención Internacional sobre Comercio de Especies Amenazadas (CITES), una iniciativa promovida por Mónaco y que en la práctica supondría vetar la comercialización internacional del atún rojo.

Se trata de una medida que contó con el respaldo inicial de la Comisión Europea, pero que fue bloqueado por los seis países mediterráneos de la UE, entre ellos España.

En los últimos días, tanto Italia como Francia han dado señales de que están dispuestos a cambiar su postura y respaldar la medida, mientras que España ha pedido tiempo para conocer la opinión del nuevo Ejecutivo comunitario (que se formará previsiblemente la semana próxima) antes de desvelar la propia.

En un comunicado, Romeva recriminó a España ser "el único país directamente concernido que se opone a la propuesta" y recordó que "la pelota está del lado de la Comisión, el gobierno español como presidencia del Consejo de la UE y del Parlamento Europeo", que se pronunciará la próxima semana en el pleno de Estrasburgo.

"Confío en que finalmente se impondrá el sentido común y que las tres instituciones sabrán estar a la altura de las circunstancias y de la responsabilidad histórica que les toca, y apoyarán de forma clara y sin matices la inclusión del atún rojo" en la lista de especies protegidas de CITES, declaró Romeva.

"La protección de los recursos pesqueros, y más generalmente de la biodiversidad, es una urgencia económica y social", insistió.

El eurodiputado advirtió de que si no se toma esta medida a tiempo, "tendremos que explicar a nuestros hijos e hijas, y a los miles de personas cuyo puesto de trabajo depende del buen estado de los stocks, por qué, cuando tuvimos la oportunidad de salvar la especie, simplemente la echamos por la borda", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky