MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El fondo de capital riesgo Harbinger, gestionado por el multimillonario Philip Falcone, y otros dos 'hedge fund', Tiger Global y Morton Holding han deshecho posiciones bajistas sobre más del 3% del capital social del banco Popular desde el pasado mes de marzo.
Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) estos tres fondos de inversión libre han recortado significativamente sus 'posiciones cortas' sobre el POPULAR (POP.MC)después de que el banco presentara sus resultados anuales de 2009.
La acción del banco que preside Angel Ron se disparó casi un 6% en bolsa después de dar a conocer que su resultado atribuido bajó un 27% en 2009 tras realizar un importante esfuerzo en provisiones y que su ratio de capital de máxima calidad (Tier 1) se eleva al 9,18%.
La apreciación de los títulos del Popular ha ahuyentado las posiciones de los 'hedge fund' enfocadas a la obtención de beneficios con la depreciación de sus acciones en bolsa. Hace más de diez meses el capital social del banco en manos de fondos bajistas llegó a ser del 7,3%.
Se entiende por 'posición corta' el resultado neto de todas las posiciones en distintos instrumentos financieros, incluyendo acciones y cuotas participativas, que generen beneficios al titular cuando baja el precio de las acciones sobre las que han declarado la posición.
Segun los últimos registros del organismo supervisor de los mercados, Harbinger cuenta en la actualidad con una 'posición corta', del 0,24%, desde el 1,63% anterior, ya que ha liberado 17,5 millones de acciones del banco.
De la misma forma, Tiger Global ha deshecho posiciones bajistas en ocho millones de títulos, con lo que su apuesta a corto pasa desde 0,76% al 0,22%, mientras que Morton ha reducido su posición corta del 0,83% al 0,52% a través de unos 3 millones de acciones.
Estos hedge fund, sobre todo Harbinger, son conocidos por haber ganado millones de euros en los mercados apostando por la bajada de precio de acciones, sobre todo de bancos de Reino Unido, y ha sido acusado de agravar la caída de las cotizaciones de entidades con sus operaciones.
La CNMV exige desde septiembre de 2008 a los inversores que declaren dichas posiciones en un total de 20 entidades cuando superen el 0,25% del capital, medida que también tiene carácter temporal.
En contraste con la retirada de estos bajistas, el fondo Meditor Capital ha declarado hoy una participación del 0,26% en el capital del Popular. Las acciones del banco terminaron la sesión en bolsa con un descenso del 4,6% y lideraron las caídas del Ibex, que cedió un 2,27% y se estableció en 10.800 puntos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Eurocámara votará mañana si tumba el acuerdo para transferir datos bancarios a EEUU
- Economía.- El IEB inaugura el primer máster de finanzas en inglés impartido por un centro español
- Economía.- El IEB inaugura el primer máster de finanzas en inglés impartido por un centro español
- Economía/Finanzas.- AIG destinará 100 millones de dólares para pagar los bonus de sus directivos
- Economía/Finanzas.- AIG destinará 100 millones de dólares para pagar los bonus de sus directivos