MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El plazo de presentación de enmiendas al proyecto de Ley de Captación de Financiación por los Concesionarios de Obras Públicas se ha ampliado en una semana, de forma que concluirá el próximo día 9, según consta en los registros del Congreso de los Diputados.
El texto constituye uno de los principales pilares del plan extraordinario de inversión en infraestructuras de unos 15.000 millones de euros que el Ministerio de Fomento pretende ejecutar en colaboración con la iniciativa privada.
El titular de Fomento, José Blanco, confía en este plan para mantener el ritmo inversor de su departamento ante el ajuste que registrará la inversión presupuestaria en virtud del programa de austeridad aprobado por el Gobierno.
La nueva ley persigue facilitar que los recursos privados contribuyan a financiar las infraestructuras públicas. para ello, incluye medidas para mejorar las garantías que la Administración puede prestar a las compañías que se adjudiquen las obras.
Una de las principales novedades del proyecto de ley es la posibilidad de que las empresas puedan obtener avales públicos que respalden cualquier fórmula de endeudamiento con que estas compañías privadas quieran financiar una obra pública. Hasta ahora, la disponibilidad de estos avales estaba limitada a las emisiones de obligaciones.
No obstante, en virtud de la nueva norma, las empresas deberán mostrar un mayor "compromiso" con los proyectos que entren a financiar. En concreto, se exigirá que aporten al proyecto recursos propios equivalente a, al menos, el 10% de la inversión total de la obra, con lo que se limitará al 90% el importe de la deuda susceptible de titulizarse o hipotecarse.
Relacionados
- PSOE quiere que se insonoricen las obras públicas de más de una semana próximas a viviendas, colegios y hospitales
- Revilla confía en que la nueva sede de Obras Públicas suponga el "comienzo" de un cambio en el Cabildo
- La CIG denuncia el incumplimiento de las condiciones laborales en obras públicas y pide más control de la administración
- Las universidades públicas continúan endeudándose al rescindir los contratos con las adjudicatarias de sus obras
- El consejero de Obras Públicas dice que se realizará un plan específico de vivienda protegida para localidades pequeñas