Economía

Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya vendió inmuebles por 400 millones en 2009

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

Caixa Catalunya ingresó 400 millones de euros en 2009 procedentes de la venta de inmuebles, informó la caja de ahorros, que puntualizó que la venta de viviendas supuso unos 265 millones, mientras que los otros 135 procedieron de la venta de edificios singulares.

La entidad también alquiló 3.000 viviendas el pasado año, con un promedio de 250 nuevos contratos al mes y una rentabilidad media superior al 3,5%. Así, Caixa Catalunya se convirtió en la entidad privada más activa en el alquiler de viviendas de España.

La gran mayoría de estas operaciones de alquiler se llevaron a cabo en las comunidades de Catalunya (72% de los alquileres), Madrid (14%), Comunidad Valenciana (4,6%) y Murcia (4,4%), donde se concentra el grueso de la oferta de viviendas disponibles propiedad de la entidad.

Caixa Catalunya también se adhirió a programas como el de cesión de viviendas de la Conselleria de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya, al que la entidad presidida por Narcís Serra aportó 400 inmuebles, que la Generalitat alquila a personas que cumplen las condiciones para inscribirse en el Registro de Solicitantes de Vivienda de Protección Oficial.

En el caso de los 135 millones procedentes de ventas de edificios singulares, fueron un edificio en el Paseo de Gracia y otro en la calle Fontanella de Barcelona, tres edificios situados en Sevilla, Córdoba y Huelva, cuatro edificios que albergan sendas residencias geriátricas en Barcelona, y una nave industrial en el área metropolitana de la Ciudad Condal.

Caixa Catalunya prevé que la recuperación de la demanda de inmuebles, que en determinadas zonas ya se inició el año pasado, continúe este 2010, pero siempre centrado en determinadas zonas geográficas --las áreas urbanas más pobladas, según sus datos de diciembre--, y siempre que siga la mejora de las perspectivas de accesibilidad de los hogares españoles gracias al ajuste de los precios de la vivienda y a los bajos tipos de interés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky