Economía

Krugman también señala a España como la principal amenaza de la Eurozona

El Nobel de Economía Paul Krugman. Foto: Archivo

Nuevo mensaje de alerta sobre el papel que juega España en la Eurozona. El Nobel de Economía Paul Krugman afirma que "la mayor dificultad no es Grecia, sino España", y subraya que el problema real en el bloque del euro está relacionado con el hecho de que su política monetaria no ofrece respuestas a los países del área con las peores situaciones. El Gobierno prevé que el déficit público baje al 9,8% en 2010.

De esta forma, Krugman coincide con el profesor de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini,  que recientemente manifestó que España es el principal riesgo para el euro, incluso por encima de Grecia. Durante su intervención en Foro Económico Mundial de Davos, Roubini indicó que la caída de Grecia supondría un problema para la zona euro, mientras que la de España representaría "un desastre".

También el Financial Times advertía ayer desde un editorial de que en España se está gestando un drama mayor que el de Grecia.

Gasto público

Para dar respuesta a estos problemas y salir de la crisis, Krugman centra su artículo en The New York Times en la defensa del gasto público y señala que España registraba superávit presupuestarios hasta hace unos pocos años y que el actual déficit es consecuencia de su "colapso económico".

En este punto discrepa de Roubini, que recomienda a Grecia y otros países como España que sigan a Irlanda, Hungría o Letonia y diseñen un plan de consolidación fiscal creíble con drásticos recortes del gasto público. Esto sustituiría a las subidas de impuestos y se lograría una devaluación interna mediante bajadas salariales y reformas estructurales que aporten competitividad.

En el caso de España, Roubini subraya que, igual que Irlanda, cuenta con un enorme pasivo en su sector bancario derivado del endeudamiento hipotecario. "Su modelo de crecimiento, la construcción residencial impulsada por el 'boom' de precios, está caduco", señala y advierte de la necesidad de consolidación fiscal y reformas estructurales que restauren la sostenibilidad del crecimiento y permitan reducir el desempleo.

comentariosicon-menu83WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 83

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

adam smith
A Favor
En Contra

España! ¿que quieres ser de mayor?

Puntuación 37
#1
rst
A Favor
En Contra

¿Y el problema para el Dolar no es California?

Ya superamos una situación mas deteriorada como era la del 95, cuya tasa de paro fue aún mayor. Lo único que hace falta es quitar a los inútiles que gobiernan y mandar a galeras a los lideres sindicales y empresariales. Ah y desmantelar las autonomías.

Puntuación 106
#2
zp2
A Favor
En Contra

El que avisa no es traidor.. ZP olvida ya a los sindicatos y actua como un homre no como un pelele

Puntuación 38
#3
pufo
A Favor
En Contra

¿No lo veis todavía?: hemos caído en el pozo. No hay salida.

Puntuación 19
#4
escepticón
A Favor
En Contra

¡¡¡¡ZAPATERO, VETE YA!!!!

¡¡¡¡ZAPATERO DIMISIÓN!!!!

FUERA EL ENTRENADOR, QUE NOS LLEVA A LA 3ª LEAGUE

¡¡¡¡FUERA, FUERA, FUERA!!!!

Puntuación 53
#5
robespierre
A Favor
En Contra

Esto es el Titanic. Y la orquesta sigue tocando: a partir de la semana próxima fútbol todos los días. ¿no es enternecedor?

Puntuación 87
#6
pegador
A Favor
En Contra

es cierto es cierto y es cierto y lo peor es que éste gobierno no corrige, pero ¿no hay ninguna noticia buena? o es que éste periodico no sabe más que dale que te pego coño.

Puntuación -13
#7
Nadie
A Favor
En Contra

Al margen de que la situación económica sea mala, que realmente lo es, tanta insistencia parece una campaña para que alguien se forre con operaciones en mercados de la deuda, prohiban los derivados especulativos y a lo mejor resulta que en general la situación no es tan crítica. Es imposible que de repente España se hay vuelto tan importante en los foros económicos

Puntuación 14
#8
castillero
A Favor
En Contra

donde esta el JEFE DEL ESTADO ?

Puntuación 5
#9
xxx
A Favor
En Contra

"The biggest trouble spot isn"™t Greece, it"™s Spain "” which was running budget surpluses just a few years ago. True, Spain is running big deficits now "” but that"™s because of its economic collapse. And underlying that collapse is the real problem with the euro: one-size-fits-all monetary policy, which offers no relief to countries that suffer adverse shocks."



"El problema actual no es Grecia, es España, que se encontraba en superávit solo unos años atras" pero esto es por su colapso económico. Y subrayando que el colapso es el problema real con el euro: una medida dicta toda la política moentaria, lo cual no ofrece alivio a los países que sufren un shock adverso"

Es decir, el colapso económico es el problema de España y no el déficit que tiene, y esto se podría arreglar devaluando la moneda lo cual es imposible.

Puntuación 10
#10
jose maria
A Favor
En Contra

porque tiene que cobrar los politicos el 100 de la jubilacion y los demas no

porque estamos gastando en AFGANISTAN cuando otros paises mas ricos no van-

porque tenemos que comprar vehiculos 8x8 y gastar mas si nos venimos de AFGANISTAN

porque los politicos tiene que cobrar semejantes sueldos que se busquen trabajo y no a costa del contribuyente.

porque tantos funcionarios

porque siempre tienen que pagar el pato la clase obrera y los pensionistas

Puntuación 32
#11
Julio
A Favor
En Contra

Cuanta palabreria. Memoria de los gobiernos Socialistas, con F.G. dejo a España como un barbecho, hasta Aznat tuvo que pedir créditos sindicados para pagar a los pensionistas (protegidos de los socialistas). Son incapaces e inútiles pero lo peor es que nos estan preparados y les viene todo esto muy grande. Reconozcamos que de seguir con ellos retrocederemos mínimo 15 años.

Puntuación 18
#12
Palmero
A Favor
En Contra

¡Vaya Premio Nobel! No es capaz de entender la visión económica de nuestro Presidente que ha conducido a una brillante transición hacia el estado estacionario. Se trata de la economía solidaria y sostenible fruto de la visión de nuestro Presidente fuertemente apoyada en elecciones y encuestas.

Puntuación -15
#13
puñetero
A Favor
En Contra

Palmero, buenísimo lo de la economía estacionaria... Me parto. La peña no lo coge.

Puntuación 7
#14
A Favor
En Contra

Estamos todo el día dandole cancha a los inutiles del Moddys, S&P, FMI...que no han acertado ni una en los ultimos años y así lo único que se consigue es el desprestigio a nivel internacional del pais incluidos los impresentables del gobierno y de la oposición.

No les sigan dando titulares a los agoreros o lo pagaremos (todos) muy caro

Puntuación 2
#15
Puñetero
A Favor
En Contra

En realidad una política monetaria autónoma no sería la solución. Lo hubiera sido en 2002, o en 2004, cuando alguien tendría q haber parado el endeudamiento creciente. Ahora mismo la única solución va a ser dejar de pagar las deudas. No seremos el primer país del mundo. Si no se pueden pagar pues no se pagan.

Puntuación 1
#16
a
A Favor
En Contra

Y este Nobel porque no se va a EEUU a decir como están allí.

El ZP moreno lo tiene peor

Puntuación -6
#17
AC
A Favor
En Contra

ya le gustaría a él. España representa el 8 % del PIB mundial y el 2 % del PIB europeo, con lo cual es de risa lo que dice (y él lo sabe). Obviamente no dirá qué es la mayor amenaza...que se cumplirá. Por ejemplo, Alemania basa el 40 % de su PIB en exportaciones y es el motor de la eurozona, si siguen bajando sus exportaciones la que se puede liar es de órdago. La deuda pública de Francia ya alcanza el 80 % de su PIB...pero claro, todo esto no la quieren decir en voz alta para no acojonar, y esto es lo realmente preocupante...que estos países van a estar en cuestión de un año tan jodidos como Grecia, España, Irlanda... Eso sin mencionar la deuda de Gran Bretaña, o la ya inasumible duda de EE.UU (imaginaos que al "motor del capitalismo" China deja de comprarle deuda...brutal, ¿verdad?, pues bien, China tendrá que dejar de comprar deuda porque su burbuja, mucho mayor que la occidental, está a punto de explotar. Yo no niego el problema de España, pero el alcance a nivel mundial es que los países mencionados mepiecen a pasarlo mal porque esos países son los que han aguantado "la mentira" (alargado al agonía capitalista) hasta ahora. Y todo esto Krugman lo sabe...y el diario El Economista también.

Puntuación 15
#18
Karapato
A Favor
En Contra

Si tampoco es tan difícil.

Toda la clase política, Ministros, diputados, altos cargos sueldos mileuristas ya. "Han de dar ejemplo".

Eliminación del Ejercito con el correspondiente Ministerio, junto con el de Igualdad y Vivienda.

A partir de aki nos keda un panorama más despejado

Puntuación 2
#19
ebh
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con el nº 2. Desmantenar las autonomias que son un despilfarro y un buen pesebre para los politicos.

Las que no quisieran desmantelarse que hagan un referendum y si son mayoría que se independicen y nos evitarían muchos problemas.

Puntuación 20
#20
Tomate
A Favor
En Contra

Viva Zapatero el mejor presidente que ha tenido Marruecos en toda su historia!!!!!

Puntuación 5
#21
Martinez
A Favor
En Contra

Los anglosajones han puesto en marcha el ventilador y la mierda salpica a todo el mundo.Yo estoy cagao pero tú más,dicen.

Puntuación 3
#22
mercenario
A Favor
En Contra

El milagro económico español ( suena a chiste ) era hacer casas de mala calidad con el ahorro mundial. Se acabó para siempre. ¿O no.........?

Tendremos que reconocer que somos un país pobre, que simplemente ha tenido una buena racha.

Para salir de esta necesitamos un sistema de instrucción pública de calidad, que no existe, y crear un sistema productivo con elevado valor añadido, que sustituya a la construcción.

Lo mas probable, es que no se produzca nada de esto.

Puntuación 9
#23
Angel Artan
A Favor
En Contra

Toda la culpra la tiene el timo piramidal del ladrillo, todos hemos colaborado en engordar ese monstruo ladrillero que amenaza con tragarse el pais entero.

Puntuación 12
#24
FERNANDO
A Favor
En Contra

ESTE SEÑOR HA HECHO UNA APUESTA MEDIANTE EL MÉTODO BURSATIL, SI LAS COSAS VAN MAL, TODAVÍA PUEDEN SER PEOR. UN GRAN ECONOMISTA COMO ÉL (PREMIO NOBEL) DEBERÍA HABER VISTO QUE ESPAÑA YA ERA UNA GRAN AMENAZA EN EL 2002 CUANDO CON EL CAMBIO AL EURO SE DEJARON POR FISCALIZAR MILLONES Y MILLONES DE EUROS. ¡KRUGMAN TOCATE LOS HUEVOS!

Puntuación -1
#25