CC.OO. expresó hoy su "profundo malestar" por el comportamiento del Gobierno en relación con el futuro del sistema público de pensiones al considerar que está "ofreciendo por entregas un recital de ocurrencias y medidas improvisadas que no se corresponden con la seriedad y coherencia exigibles a cualquier gobernante".
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El sindicato, que recordó que el futuro de las pensiones es un tema muy "sensible", señaló que las iniciativas recogidas en el Plan de Estabilidad 2009-2013 "son más propias de un grupo de aficionados a la política que de un Gobierno".
La organización que dirige Ignacio Fernández Toxo pidió al Gobierno en un comunicado "que deje de empequeñecer y devaluar" el debate sobre las pensiones, y respete los marcos de concertación social y debate político habilitados al respecto.
Es ahí, apuntó la central sindical, donde deben analizarse y acordarse las reformas que necesita el sistema público de pensiones, tal y como se ha venido haciendo en los últimos años.
"No parece razonable debatir sobre la viabilidad futura de las pensiones públicas saliendo al paso de anuncios y proclamas gubernamentales en los medios de comunicación. Siempre nos hemos caracterizado por acercarnos a los problemas y retos del sistema público de pensiones con rigor y seriedad, fuera de los arrebatos compulsivos del momento", argumentó el sindicato.
Además, CC.OO. consideró "difícilmente aceptable" que las medidas sobre pensiones con efectos a partir de 2013, como la propuesta de retraso de la edad legal de jubilación, se incluyan en el llamado Plan de Estabilidad, "cuya vigencia acaba precisamente en 2013".
Relacionados
- Economía/Laboral.- La igualdad hombre-mujer en empleo elevaría el PIB hasta un 40%, según los gobiernos europeos
- Economía/Laboral.- La igualdad hombre-mujer en empleo elevaría el PIB hasta un 40%, según los gobiernos europeos
- Economía/Laboral.- Toxo avisa de que el tema de las pensiones puede acabar en una protesta "pública, visible y masiva"
- Economía/Laboral.- ERC-IU-ICV reclama la prórroga de la ayuda de los 420 euros y que deje de ser coyuntural
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El Gobierno abre la puerta a ampliar al periodo de cálculo de la pensión a 25 años