El sector agroalimentario español abogó hoy por mejorar la cobertura de riesgo para impulsar las operaciones de exportación, lo que favorecería la competitividad de los productos y su mayor penetración en los mercados exteriores.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Esta es una de las principales conclusiones obtenidas tras la reunión de hoy de la directora general de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Isabel Bombal, con representantes del sector agroalimentario (Asaja, UPA, Cooperativas Agroalimentarias, FIAB, Fepex, Fecic, AICE y Anprogapor) y con técnicos de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), con el objetivo de analizar la situación actual del seguro de crédito a la exportación, identificar los problemas y plantear soluciones al mismo.
Según informó el Ministerio en un comunicado, especial atención mereció también la necesidad de extender el reaseguro a grandes clientes, así como la urgencia de habilitar líneas de financiación especiales para destinos de mayor riesgo y menor solvencia, haciendo posible operaciones que sirvan de forma adicional para aliviar la saturación de algunos mercados.
Del mismo modo, también se apreció una mejor disposición de las aseguradoras, en general, hacia el sector agroalimentario en su conjunto, uno de los que mejor están soportando la crisis económica, con unas cifras de siniestralidad más bajas.
Esta reunión se celebró en el marco de las conclusiones del encuentro del Presidente de Gobierno con las organizaciones agrarias que tuvo lugar el pasado 29 de diciembre, en el cual se mencionó el seguro de crédito a la exportación para el sector agroalimentario como uno de los puntos clave para mejorar la posición de competitividad de nuestros productos en los mercados exteriores.
A lo largo de la reunión, se analizó casos concretos de diferentes sectores exportadores, haciendo especial énfasis en los sectores de exportación de vino, aceite de oliva, frutas y hortalizas con objeto de diagnosticar sus problemas y aliviar la situación de los mismos.
Los técnicos de Cesce presentaron el sistema español de seguro de crédito a la exportación como uno de los más eficientes del mundo, ya que está dotado con una importante capacidad que le proporcionan tanto los fondos propios como los del Consorcio de Compensación de Seguros.
El Cesce está especializada en créditos a la exportación y tiene una cuota de 20% en el mercado español de seguro de crédito a la exportación y opera en todos los sectores económicos con una dedicación especial a las exportaciones del sector agroalimentario español.
Relacionados
- Las comunidades elaboran una hoja de ruta para el sector agroalimentario en la presidencia europea
- El sector agroalimentario concentra el 22% de las exportaciones valencianas de enero a noviembre de 2009
- Economía/Agricultura.- El consejero catalán de agricultura defiende "racionalizar" el sector agroalimentario europeo
- Economía/Agricultura.- El consejero catalán de agricultura defiende "racionalizar" el sector agroalimentario europeo