La multinacional, que recortó 200 empleos en España en 2009, registró pérdidas en el "peor ejercicio de su historia"
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2 (EUROPA PRESS)
El mercado de viajes de negocios no recuperará los niveles registrados en 2007 hasta dentro de cinco a siete años, ya que las empresas "han cambiado el chip" en lo que respecta a sus gastos en este segmento, según declaraciones realizadas hoy por el presidente y director de la agencia de viajes de negocios Carlson Wagonlit Travel, Marino Faccini.
Faccini explicó que las empresas han decidido afrontar la crisis con recortes de costes y ahora viajan menos y más barato, una tendencia difícil de revertir a corto plazo y que hará que desaparezcan incluso algunas de las grandes empresas del sector. "Seremos una de las dos o tres grandes del sector que van a sobrevivir", aseveró el ejecutivo.
"No nos vamos a recuperar en un año", auguró Faccini, quien estimó que durante el primer semestre de 2010 el negocio seguirá "bajando un poco" para luego recuperarse levemente durante el segundo semestre de 2010 hasta registrar crecimiento plano e iniciar una tendencia al alza en 2011, aunque insistió que la recuperación total sólo se producirá a largo plazo.
Dentro de este escenario existen algunos aspectos optimistas, como las oportunidades de negocio que ofrecen los mercados emergentes de países como India, China y Turquía, donde CWT aún no tiene presencia, y la propia caída de alguno de sus rivales de mercado. "Vamos a ser menos a compartir el pastel", subrayó.
Con respecto al negocio en España, Faccini confirmó que CWT registró pérdidas en 2009 y que ha sido "el peor ejercicio de la historia" para la compañía, aunque señaló que aún existe futuro en el negocio en el país.
El grupo adquirió en 2008 Viajes Lepanto y Viajes Mapfre en el marco de su estrategia de expansión por España en un ejercicio en el que registró resultados récord, aunque en la actualidad, y debido al difícil momento económico, no mantiene una estrategia de crecimiento, sino de "aprovechar oportunidades".
200 DESPIDOS EN ESPAÑA.
"Seguimos interesados en comprar agencias con más del 50% del negocio en 'business y eventos'", subrayó el ejecutivo, quien aclaró que CWT no comprará negocios con muchas pérdidas y que supongan una gran reestructuración, sino que está interesada en empresas "saneadas y con sinergias".
Para hacer frente a la crisis del sector en España, CWT sigue inmersa en un programa de recorte de costes que supuso ahorros por valor de 12 millones de euros en 2009 y que implicó el despido de 200 personas en el país y medidas como la congelación de salarios.
Sobre el posible interés en la compra de RAAC Viajes, perteneciente al Real Automóvil Club de Cataluña, Faccini señaló que mantienen conversaciones "regulares" con algunas agencias que quieren vender, pero aclaró que cuando Carlson compró Lepanto y Mapfre se firmaron acuerdos de confidencialidad por lo que no quiso confirmar la noticia de este presunto interés, del que se hicieron eco hoy varios medios de comunicación.
Sobre el futuro del sector de viajes en general en España, Faccini auguró un endurecimiento de la tendencia de cierre de 2009 y, concretamente, habló de la desaparición de 1.500 agencias de viajes. En cualquier caso, habló de una "limpieza" del sector en cuanto a al existencia de puntos de venta "poco profesionales".
Según explicó, todo apunta hacia una concentración del sector y a una unificación de marcas. Es decir, que la fusión de dos grandes grupos de viajes también dará lugar a la desaparición de oficinas y a eliminar marcas, ya que consideró que en el mercado español "hay demasiadas" para los mismos segmentos.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Europa no recuperará el nivel de turistas registrado en 2008 hasta 2011
- Economía/Empresas.- El millón de empleos destruido en construcción no se recuperará nunca, según Villar Mir
- Economía/Empresas.- El millón de empleos destruido en construcción no se recuperará nunca, según Villar Mir
- Economía/Empresas-Tunisair reduce pasajeros en España en 2009, hasta 140.000, pero recuperará en 2010 el terreno perdido
- La economía balear tendrá un crecimiento cero este año y no se recuperará hasta 2011, según el CRE