El Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Catsi), organismo dependiente del Ministerio de Industria, no abordará el nuevo reparto del espectro móvil en la reunión que celebrará este jueves, según informó hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, durante el acto de entrega oficial de las propuestas del Senado a la estrategia 2010-2015 del Plan Avanza 2.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
"Seguimos trabajando con las operadoras en una propuesta", dijo Ros, al tiempo que detalló que los temas a tratar en la reunión del jueves son el Plan Avanza 2 y la Ley de Economía Sostenible, que tiene que pasar por el Catsi, entre otros órganos consultores.
Las principales cuestiones sobre la mesa respecto al reparto de espectro afectan a la asignación de las frecuencias de la banda de 900 MHz, muy codiciadas por las operadoras porque permite muy buena cobertura para dar acceso a Internet en movilidad.
En este momento, del total de 35 Megahercios (MHz), Telefónica dispone de 16,5 MHz (la licencia de 12,5 MHz le caduca en febrero), Vodafone de 12,5 MHz y Orange de 6 MHz; no obstante todas las compañías quieren optar a un mayor número de frecuencias, incluso el cuarto operador de telefonía móvil en España, Yoigo, que en este momento no tiene ninguna frecuencia en esta banda.
Además, el interés de los operadores también recae en la distribución del 'dividendo digital', espectro que dejarán libre las televisiones con el apagón tecnológico y que se destinará a las comunicaciones móviles. El Gobierno ha puesto como fecha máxima para el reparto de este espectro enero de 2015; sin embargo algunas patronales del sector consideran que esta fecha debería adelantarse en al menos dos años.
PROPUESTAS DEL SENADO AL PLAN AVANZA 2
En otro orden de cosas, Ros recibió a una representación de la Comisión de Industria del Senado que han hecho entrega al secretario de Estado del documento que recoge las aportaciones de la Cámara Alta a la Estrategia 2010-2015 del Plan Avanza 2, documento que fue aprobado por unanimidad en la citada comisión el pasado 21 de diciembre.
Según manifestó a los periodistas el portavoz de la comisión, José Antonio Alonso, el documento incide especialmente en el comercio electrónico, en los mayores para que accedan a las oportunidades que el Plan Avanza 2 va a posibilitar. "También pretende hacer una contribución decidida a la actividad industrial y económica", dijo.
Relacionados
- Economía.- Las 'teleco' aseguran que "no les sorprende" que la CE haya paralizado la ley de financiación de TVE
- Economía/Teleco.- Apple lanzará al mercado el Tablet en el mes de marzo, aunque podría darlo a conocer este mes
- Economía/Teleco.- Apple lanzará al mercado el Tablet en el mes de marzo, aunque podría darlo a conocer este mes
- Economía/Teleco.- Mediobanca, Generali e Intesa Sanpaolo desmienten la venta de su participación en Telco a Telefónica
- Economía/Teleco.- Telefónica podría hacerse con la totalidad del consorcio Telco, según la prensa italiana