Las ventas del mercado profesional de portátil se mantienen, aunque el valor cae un 10% en 2009, según la firma
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
TOSHIBA (JP6502.TK)apuesta por la eficiencia y el ahorro de costes en su nueva línea de portátiles con el fin de "proteger la inversión" de las empresas en tecnología en esta "difícil situación económica" y "reanimar" el mercado profesional, informó hoy el fabricante tecnológico.
La compañía, que afirmó que su objetivo para este año es "convertirse en el motor de la recuperación del mercado profesional", presentó los nuevos modelos de ordenadores portátiles; el 'Tecra A11', el 'Tecra S11' y el 'Satellite Pro S500'.
Según Toshiba, el mercado profesional de ordenadores portátiles habría alcanzado en 2009 un volumen de ventas de 830.000 unidades, en línea con las 800.000 unidades vendidas el ejercicio anterior, aunque el valor de este mercado habría caído un 10%.
De acuerdo con las estimaciones de Toshiba, el mercado profesional, comparado con el mercado total de portátiles, ha visto como su participación bajaba pasando del 25% en 2008 a un 21% este año pasado.
Toshiba se ha aupado como líder de este segmento en el conjunto de 2009, con un 23,5% de cuota", según señaló la compañía, que afirmó que esta situación ha impulsado su estrategia de "revitalizar y proteger" las inversiones empresariales en tecnología con nuevas gamas de productos que contribuyen a "rentabilizar" esos desembolsos con "mayores garantías" de eficiencia, una vida más larga, y un destacado ahorro de costes y energía.
Por esta razón, la nueva de productos se centra en mejorar algunas de las prestaciones que "más valoran" los clientes en estos momentos como son la calidad, la seguridad, la robustez, los servicios y las garantías adicionales de valor añadido, así como las características 'verdes'.
AHORROS ENERGÉTICOS DE CASI EL 50%
En cuanto a las características medioambientales, estas prestaciones son cada vez "más demandadas" por las empresas. Toshiba citando un estudio de InfoTrend indicó que el 80% de las compañías empieza a valorar criterios medioambientales para sus decisiones de compra.
En este sentido, los nuevos portátiles de la firma japonesa incluyen aplicaciones de gestión de energía que permiten reducir hasta casi en un 50% el gasto energético global durante toda su vida útil.
La compañía explicó que el durar más, estos equipos producen también menos residuos y a la vez menos contaminantes, ya que se ha vuelto a reducir e incluso a eliminar por completo el uso de ciertas sustancias consideradas nocivas en términos medioambientales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Vueling dice que el control de costes será su "objetivo prioritario" para 2010
- Economía.- US Airways reduce un 90,8% sus pérdidas en 2009 gracias al control de costes y a la reestructuración
- Economía-(Am) AENA dice que la propuesta de los controladores es "inaceptable" y que no reduce sino que eleva los costes
- Economía-AENA dice que la propuesta de los controladores es "inadmisible" porque no sólo no reduce sino que eleva costes
- Economía.- (Amp)La fusión Cajasol-Caja Guadalajara no necesitará ayudas del FROB ni del FGD y no tendrá costes laborales