El portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, aseguró hoy que los socialistas quieren buscar el máximo consenso con los grupos de la oposición para sacar "conclusiones" sobre la propuesta del Gobierno para ampliar la edad de jubilación hasta los 67 años y se mostró dispuesto a negociar la idea del PP y de CiU de que tenga carácter voluntario.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En una rueda de prensa en el Congreso, el dirigente socialista subrayó que habrá que distinguir entre los distintos sectores productivos para la aplicación de esa medida, señaló que será el Pacto de Toledo el que decida "si se ofrece de una manera voluntaria" y que todo ello se analizará "mediante consensos". Además, destacó que en todo caso la ampliación "no es para ahora", sino que la previsión es que "surta efecto dentro de muchos años".
Alonso defendió que el Ejecutivo ha planteado esta cuestión de "manera responsable" y la negociación en el marco del Pacto de Toledo se hará "con toda tranquilidad y en paralelo con los agentes sociales". En este sentido, señaló que ya ha trasladado estas premisas a la representante del PSOE en la Comisión del Pacto, Isabel López i Chamosa.
Alonso recalcó que la idea del gobierno responde a las previsiones de evolución demográfica de España, una situación que comparte con otros países europeos "muy importantes". "Cada vez las personas vivimos más y eso determina que los sistemas de pensiones hay que hacerlos sostenibles", incidió Alonso, quien reiteró que en todo caso la reforma plante un periodo a "15, 20 e incluso 30 años".
EL PACTO DE TOLEDO DISEÑA UN CALENDARIO
Mañana se celebrará una reunión de la Mesa y Portavoces de la Comisión del Pacto de Toledo en la que se definirá el calendario de reuniones y comparecencias a lo largo del primer periodo de sesiones de 2010, que contará previsiblemente con la presencia del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.
En cualquier caso, la previsión es que no se cierre ningún acuerdo antes del 30 de junio --fecha en la que la actividad parlamentaria se interrumpe por el descanso estival-- y se podría retrasar hasta 2011, según señalaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La OCDE considera "muy positivas" las propuestas del Gobierno español para reformar las pensiones
- Economía/Laboral.- La OCDE considera "muy positivas" las propuestas del Gobierno español para reformar las pensiones
- Economía/Laboral.- Blanco se muestra dispuesto a que se revise el régimen de pensiones de diputados y senadores
- Economía/Laboral.- Blanco se muestra dispuesto a que se revise el régimen de pensiones de diputados y senadores
- Economía/Laboral.- Corbacho dice que subir la jubilación a 67 años no es la única vía posible y escuchará alternativas