Economía

Economía/Empresas.- El beneficio de la petrolera estadounidense Exxon Mobil cae un 57,3% en 2009, hasta 13.860 millones

La compañía petrolera estadounidense Exxon Mobil obtuvo un beneficio neto en 2009 de 19.280 millones de dólares (13.860 millones de euros), lo que supone un 57,3% menos que los 45.220 millones de dólares (32.510 millones de euros) que logró en 2008, según informó la compañía en un comunicado.

IRVING (ESTADOS UNIDOS), 1 (EUROPA PRESS)

La facturación de la petrolera estadounidense en 2009 alcanzó los 310.580 millones de dólares (223.320 millones de euros), lo que supone un 34,9% menos que los 477.360 millones de dólares (343.280 millones de euros) que logró en el año anterior.

En el último cuatrimestre del año, el beneficio de Exxon Mobil cayó hasta los 6.050 millones de dólares (4.350 millones de euros), un 22,6% menos que los 7.820 millones de dólares (5.620 millones de euros) que obtuvo en 2008. Los ingresos aumentaron en cambio en el último trimestre del año hasta los 89.841 millones de dólares, un 6% más que los 84.696 millones de dólares (69.910 millones de euros) del mismo periodo de 2008.

El presidente de Exxon Mobil, Rex W. Tillerson, aseguró que, a pesar de la complicada situación global de la economía, la compañía ha obtenido unos "resultados de negocio sólidos y ha establecido su enfoque a largo plazo". En este sentido, apuntó que la reducción del beneficio anual se debe al descenso en los precios de las materias primas y a los débiles márgenes de beneficios.

"Nuestra fortaleza financiera nos ha proporcionado la base para seguir investigando en nuevos suministros de energía que ayuden a satisfacer la demanda mundial de energía y contribuyan al crecimiento económico", agregó Tillerson, quien resaltó que el gasto en inversión de capital y en exploración alcanzó en 2009 la cifra récord de 27.100 millones de dólares (19.475 millones de euros).

Asimismo, destacó que el acuerdo de 41.000 millones de dólares alcanzado en el cuarto trimestre con XTO Energy mejorará la posición de la compañía en el desarrollo de recursos no convencionales. "La unión de ambas empresas aportará numerosas oportunidades para suministrar nuevas fuentes de energía asequibles y fiables sobre una base global", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky