Economía

EE.UU. eleva su previsión de crecimiento hasta el 2,7 por ciento para el 2010

Washington, 1 feb (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos subió hoy su previsión de crecimiento para el 2010 al 2,7 por ciento, frente al 2 por ciento estimado anteriormente, y cree que la recuperación se acelerará en los años siguientes.

La Casa Blanca divulgó los nuevos pronósticos como parte de su propuesta presupuestaria para el año fiscal 2011, que comienza en octubre, y que prevé un gasto de 3,8 billones de dólares.

El afianzamiento del repunte económico es un factor clave en sus cálculos, que prevén una bajada del déficit del 10,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) previsto para este año fiscal al 8,3 por ciento en el próximo ejercicio.

El Gobierno augura que en el 2010 el crecimiento alcance el 2,7 por ciento, en el 2011 el 3,8 por ciento, en 2012 el 4,3 por ciento y en 2013 el 4,2 por ciento.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó también al alza recientemente sus cifras para Estados Unidos, que ahora cree que crecerá un 2,7 por ciento este año, el mismo porcentaje que el Gobierno.

Para 2011 le augura un avance del 2,4 por ciento, un número bastante más bajo que el 3,8 por ciento estimado por la Casa Blanca.

El PIB estadounidense avanzó a una tasa anualizada del 5,7 por ciento en el último trimestre del año.

Sin embargo, los expertos creen que ese ritmo no es sostenible, porque se basa en gran medida en el gasto público, que caerá este año con el fin de los programas de estímulo, y en el aumento de los inventarios, otro fenómeno transitorio.

Pese a los buenos pronósticos de crecimiento que maneja la Casa Blanca, también admite que el desempleo caerá muy lentamente.

Para el 2010, prevé que registre en media el 10 por ciento, el mismo nivel que ahora, y baje al 9,2 por ciento en el 2011 y al 8,2 por ciento en el 2012.

Al mismo tiempo, la inflación será moderada. Después de que los precios cayeran un 0,3 por ciento en el 2009, subirán un 1,9 por ciento este año y un 1,5 por ciento en el 2011, de acuerdo con la Casa Blanca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky