MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Plan 2000E de ayudas directas a la compra de automóviles acumula un total de 262.251 operaciones desde su entrada en vigor el pasado 18 de mayo hasta el 18 de febrero de 2010, según datos difundidos hoy por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
Del número total de operaciones, el 92,3% corresponde a adquisiciones de vehículos nuevos, y el 7,7% a la compra de coches usados. Además, el 94% de las transacciones consistieron en la adquisición de turismos mientras que los vehículos comerciales sólo representan el 6% del programa.
El 93,6% de las operaciones incluidas en el Plan 2000E consistió en la adquisición de vehículos por parte de particulares, que son "los grandes beneficiarios del plan", mientras que pymes y autónomos sólo concentraron el 4,9% y el 1,9% de las transacciones, respectivamente.
Las comunidades autónomas que concentraron mayor volumen de transacciones fueron, por este orden, Andalucía, con 50.963 operaciones; Comunidad Valenciana, con 33.953; Cataluña, con 30.016; Comunidad de Madrid, con 23.528; Galicia, con 22.432; Castilla y León, con 18.014; País Vasco, con 13.918; Castilla-La Mancha, con 11.669; Aragón, con 9.088; Asturias, con 8.316; Extremadura, con 8.038; Murcia, con 7.508; Baleares, con 7.105; Canarias, con 6.883; Navarra, con 4.621; Cantabria, con 4.518; La Rioja, con 1.450 y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con 122 y 109 operaciones, respectivamente.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, urgió hoy a las comunidades autónomas a que se sumen al Plan 2000E para contribuir a la recuperación del sector y evitar distorsiones del mercado, con el fin de que todas las regiones cuenten con idénticas ayudas y programas.
Del mismo modo, Sánchez Torres pidió al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que no cierre la puerta a una nueva prórroga del plan de incentivos, para evitar "un nuevo frenazo de las ventas y la vuelta irremediable a la situación de caída del mercado".
En este sentido, recordó que, pese al programa de ayudas a las ventas de coches, las matriculaciones cayeron un 17,9% en 2009, descenso que se suma a la caída del 28% contabilizada en 2008. Además, advirtió de que el mercado se verá perjudicado por la subida del IVA el próximo verano.
Relacionados
- Economía/Motor.-(Ampl.) PSA revisará 97.000 unidades del Peugeot 107 y Citroën C1 en Europa, 2.089 de ellas en España
- Economía/Motor.-(Ampl.) PSA revisará 97.000 unidades del Peugeot 107 y Citroën C1 en Europa, 2.089 de ellas en España
- Economía/Motor.- Volkswagen empieza el año como líder del mercado y el Renault Mégane como el coche más vendido
- Economía/Motor.- Volkswagen empieza el año como líder del mercado y el Renault Mégane como el coche más vendido
- Economía/Motor.- Anfac subraya que las ventas de coches siguen en volúmenes "muy bajos', con niveles de 1997