Economía

Las cajas andaluzas, a favor de la creación de un 'banco de cajas'

El presidente de CajaSur, Juan Moreno, acudirá el próximo lunes a la reunión que ha convocado en Sevilla con los máximos dirigentes de las cajas andaluzas el director general de Supervisión del Banco de España, Pedro Pablo Villasante, con la intención de impulsar el proyecto del 'banco de cajas', tema que será tratado en el encuentro.

En rueda de prensa, Moreno dijo que el análisis al que somete el Banco de España al proyecto de integración de las seis cajas de ahorros andaluzas en el Banco Europeo de Finanzas (BEF) o 'banco de cajas' "será un tema que me imagino que saldrá en la reunión" y, en ese caso, la postura de CajaSur será la mantenida hasta ahora, de impulsar un proyecto que "ahora mismo está en su fase de constitución, pues tener la marca es una cuestión del entorno mercantil que implica un largo proceso".

"Pero, en cualquier caso -prosiguió Moreno-, estamos decididos y preparados, de tal forma que el primer presidente será Braulio Medel (presidente de Unicaja) y la Vicepresidencia le corresponderá a CajaSur, y me tocará a mí representarla, y a partir de ahí pues adelante con el nuevo BEF, que pretendemos que sea otro de los motores de impulso económico para Andalucía y, respecto a ello, la voluntad de las cajas es extraordinaria, y es que resulta sorprendente hasta que nivel estamos absolutamente de acuerdo todos en cuanto a que el proyecto del BEF salga adelante".

Moreno hizo referencia de esta forma a las diversas reuniones que han mantenido ya los máximos responsables de las cajas andaluzas en relación con el BEF, lo que llevó a que el pasado enero los consejos de administración de todas las entidades aprobaran su participación en el proyecto, que ahora estudia el Banco de España, el cual cuenta con un plazo de tres meses, hasta el próximo mes de abril, para dar su visto bueno a la operación.

ACCIONARIADO DEL BEF

En el accionariado del BEF Unicaja tendría la mayoría (33 por ciento), mientras que El Monte, Caja San Fernando, CajaSur y CajaGranada, controlarán un 16,5 por ciento cada una y Caja Jaén, un uno por ciento. La nueva entidad arrancará con un capital de partida de 90 millones de euros y su presidencia, que será rotatoria, la abrirá el responsable de la entidad malagueña, Braulio Medel.

BENEFICIOS ESTIMADOS

El BEF prevé obtener en 2006, en sus seis primeros meses de funcionamiento, unos 300.000 euros de beneficios, que podrían alcanzar los 2,3 millones de euros en 2009, mientras que los gastos de establecimiento estimados ascienden a cuatro millones de euros. En cuanto a los activos, las cajas calculan que pasarán de los 546 millones de euros previstos en 2006 a los 1.123 millones en 2009.

La nueva entidad, que empezará su actividad con 21 empleados, tendrá sede central en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga, y contará con otras cuatro sucursales, una de ellas en Madrid. Según el organigrama previsto, la presidencia y la vicepresidencia rotará anualmente, aunque no podrán coincidir en un mismo año dos directivos de la misma entidad.

Pretende constituirse como entidad tesorera de instituciones o empresas, banca al por mayor para la sindicación de créditos, mercado organizado de valores, financiación de grandes proyectos de inversión y plataforma en común de servicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky