Economía

CCOO dice que medio millón de parados hacen urgente la negociación de un plan de choque

Madrid, 29 ene (EFE).- Comisiones Obreras considera que la cifra de medio millón de parados con la que ha terminado el año 2009 la Comunidad de Madrid confirma la urgencia de que el Gobierno regional negocie con los sindicatos un plan de choque para reactivar la economía e incrementar el empleo.

La secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, María Cruz Elvira, considera "urgente" un Plan de Choque contra la crisis "que tenga efectos inmediatos en el empleo y especialmente en la personas desempleadas" y afirma que ésta es una propuesta que el sindicato "lleva intentando negociar con la Comunidad de Madrid desde el comienzo de la misma pero que el Gobierno regional se niega realizar".

El plan de choque que demanda Comisiones incluiría intensificar las políticas activas de empleo, aumentar las prestaciones económicas para los parados con más dinero de la Consejería de Empleo y Mujer, establecer líneas de financiación a las PYMES, incrementar el control de los ERE y despidos, potenciar los servicios públicos (enseñanza y sanidad especialmente) e incrementar las inversiones públicas para relanzar la economía madrileña.

Para CCOO, 2009 "ha sido un año negro para el empleo en la región", ya que el paro ha crecido en 153.200 personas, lo que representa un aumento del 44,3 por ciento, y la tasa de paro llega al 14,7 por ciento, cuatro puntos y medio más que hace un año y un aumento "muy superior al que se ha producido a nivel nacional" (34,9%).

Además, el desempleo "ha aumentado tanto en hombres como mujeres" y la pérdida de puestos de trabajo "ha afectado a todos los sectores", "a las personas más vulnerables y con trabajos más precarios como jóvenes, inmigrantes" y también a "sectores consolidados como la industria y la construcción".

Una situación que, según la sindicalista, "la Comunidad de Madrid se niega a reconocer".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky