Economía

Madrid acaba 2009 con medio millón de desempleados tras subir el paro un 44%

Madrid, 29 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid terminó 2009 con casi medio millón de desempleados tras subir el paro un 44,38 por ciento a lo largo del año, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al cierre del ejercicio había en Madrid, según la EPA, 498.500 desempleados, 153.200, un 44,38 por ciento, más que al término de 2008 y 14.800, un 3,07 por ciento, más que en el tercer trimestre de 2009.

El incremento del paro en Madrid a lo largo de todo el año es superior en casi 10 puntos porcentuales al conjunto de España (34,87%) aunque es casi 2 puntos inferior a la media nacional en el último trimestre del año (4,93%).

Con estas cifras, la tasa de paro en la Comunidad de Madrid queda al final de 2009 en el 14,68 por ciento, más de cuatro puntos porcentuales menos que la media nacional, que llega al 18,83 por ciento con 4.326.500 parados.

Entre los hombres, con 266.900 parados, la tasa de desempleo se sitúa en el 14,58 por ciento y entre las mujeres, con 231.600 paradas, en el 14,79 por ciento.

La tasa de ocupación en Madrid, donde trabajan 2.897.800 personas, es del 64,66 por ciento, la más alta de toda España, y llega al 72,61 por ciento entre los hombres y al 57,32 entre las mujeres, en este caso también más que en cualquier otra comunidad.

Aún así, el número de madrileños ocupados descendió en 2009 en 159.100 personas, un 5,21 por ciento, aunque en el último trimestre del año se recuperó con una subida del 0,56 por ciento, al contrario que el resto de comunidades, que supuso 16.100 ocupados más.

La misma tendencia se produjo en cuanto a los activos, 3.396.300, que en todo el año bajaron un 0,17 por ciento, 5.900 personas, pero que en el cuarto trimestre aumentaron un 0,92 por ciento, 31.000 personas, al contrario que todas las demás comunidades excepto País Vasco.

El INE ofrece también el dato de la población con 16 y más años, que en Madrid ha subido un 0,49 por ciento en 2009 y un 0,37 por ciento entre septiembre y diciembre hasta situarse en 5.252.700 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky