
Madrid, 23 mar (EFECOM).- CCOO valora el nuevo Real Decreto de Formación para el Empleo que aprobó hoy el Consejo de Ministros, porque articula la formación de los trabajadores más allá de su situación laboral y posibilita, especialmente, el acceso a los de mayor precariedad en el empleo.
En un comunicado, el sindicato también subraya que por este Real Decreto considera la formación profesional como una materia donde la negociación colectiva juega un papel determinante.
CCOO también valora que el nuevo modelo se inserta en el marco de la Ley de Cualificaciones y Formación Profesional, y es respetuoso con el marco de gestión tanto en el ámbito estatal como autonómico.
Además, destaca la mejora sustancial del derecho personal a la formación, a través de la dotación de un fondo especifico para los permisos individuales y el impulso de la certificación de la formación.
Para CCOO se mantienen los derechos de participación de los representantes legales de los trabajadores en los procesos formativos en el seno de las empresas y se potencia la calidad de la formación a través de evaluaciones del sistema y de los propios alumnos y destaca que se incorporen compromisos de nuevos recursos económicos ajenos a la cuota de formación profesional.
El éxito de este nuevo modelo, señala el sindicato, debe expresarse, por un lado en un incremento de la inversión en formación por parte de las Administraciones Publicas y de las Empresas, y por otro en la celeridad de los desarrollos normativos aun pendientes de la Ley de Cualificaciones y Formación Profesional. EFECOM
lgp/prb
Relacionados
- Economía/Laboral.- Méndez insta a luchar contra la precariedad laboral de los jóvenes
- Trabajadores Codex se manifiestan en Tarragona contra precariedad laboral
- CE abrirá mañana debate sobre cómo reducir la precariedad laboral
- Méndez compara Galicia con comunidades sur precariedad laboral
- Economía/Laboral.- Méndez explica la baja productividad por la precariedad laboral y la falta de inversión tecnológica