WASHINGTON, 29 (Reuters/EP)
El fabricante japonés de automóviles Toyota será objeto de una investigación por parte del Congreso de Estados Unidos, con motivo de la llamada a revisión de 2,3 millones de vehículos en el país, a causa de un problema en el pedal del acelerador, según anunció hoy el presidente de la Comisión de Energía y Comercio de dicha Cámara, Henry Waxman.
Esta investigación del Congreso estadounidense se produce después de que la compañía iniciara la semana pasada una campaña de revisión de 2,3 millones de vehículos. Esta medida ha provocado que la empresa deje de vender en este mercado los modelos RAV4, Corolla, Matrix, Avalon, Camry, Highlander, Tundra y Sequoia.
No está incluido en esta acción ningún coche de las marcas Lexus ni Scion, y la campaña tampoco incluye a los modelos de Toyota Prius, Tacoma, Sienna, Venza, Solara, Yaris, 4Runner, FJ Cruiser, Land Cruiser ni a los Camry híbridos.
En este sentido, Waxman avanzó que llevará a cabo una audiencia el mes que viene para analizar las características de esta medida por parte de la empresa. "Como muchos consumidores, estoy preocupado por la seriedad y el alcance de los recientes anuncios de revisión hechos por Toyota", explicó.
Ante esta situación, analistas del sector explicaron que el impacto financiero de esta medida sobre la empresa "dependerá de cuánto tiempo esté cerrada la producción por los problemas de seguridad y de si los clientes leales de Toyota empiezan a abandonar la marca".
Desde que la compañía anunciara esta medida, sus acciones han sufrido un retroceso del 17,6% y los títulos de la corporación que preside Akio Toyoda cayeron un 2% en la Bolsa de Tokio en la sesión de hoy.
Relacionados
- Economía/Motor.- Jaguar celebra en 2010 su 75 aniversario con la mirada puesta en la innovación tecnológica
- Economía/Motor.- Jaguar celebra en 2010 su 75 aniversario con la mirada puesta en la innovación tecnológica
- Economía/Motor.- BMW redujo un 4,7% su facturación en 2009 y logró eludir las pérdidas en 2009
- Economía/Motor.- BMW redujo un 4,7% su facturación en 2009 y logró eludir las pérdidas en 2009
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa caerán un 10,5% en 2010 por el fin de las ayudas a la compra