Economía

El paro juvenil bajó en 69.400 personas en el cuarto trimestre

De entre todos los malos datos difundidos hoy por la EPA, llama la atención una cifra positiva. En el cuarto trimestre de 2009, el desempleo juvenil -entre los menores de 25 años- descendió en 69.400 personas. Esta pauta de comportamiento se observa también, por separado, en varones y mujeres.

En concreto, el paro desciende entre las personas menores de 25 (69.400 parados menos). Por el contrario, crece en el grupo de edad de 25 a 54 años y de 55 y más (en 45.800 y 26.800, respectivamente).

Entre las mujeres la caída del paro es comparativamente superior entre las jóvenes, mientras que el aumento del desempleo es menor entre las más mayores (55 y más). De esta forma, el aumento del paro femenino se concentra en el grupo de edad de 25-54 años en mayor medida que en los varones.

En cuanto a la movilidad intertrimestral en relación con la actividad, se observa que la proporción de parados que estaban ocupados hace tres meses es del 22,05%, lo que
supone 1,39 puntos más que en el tercer trimestre del año, mientras que el porcentaje de ocupados que también estaban ocupados hace tres meses es del 92,20%, tres décimas inferior al del trimestre anterior.

El 57,65% de los parados de este trimestre también eran parados el trimestre anterior, lo que supone un descenso de 1,74 puntos.

El paro aumenta en 270.000 personas entre los que perdieron su empleo hace más de un año y desciende en 14.600 entre los que buscan su primer empleo. En términos interanuales el paro también aumenta entre los que perdieron su empleo hace más de un año (en 688.100) y entre los que buscan su primer empleo (en 50.600).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky